2019-04-102019-02-25SILVA, J. A. O direito à ampliação territorial do povo Inÿ Karajá da comunidade Buridina em Aruanã - Goiás. 2019. 164 f. Dissertação (Mestrado em Direito Agrário) - Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2019.http://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tede/9464La (in)efectividad de los derechos territoriales del pueblo Inÿ Karajá de Buridina, en Aruanã - Goiás, integra la coyuntura agraria brasileña históricamente marcada por la dominación y explotación de los pueblos indígenas por la racionalidad colonial. Con ello, la investigación consiste en ofrecer posibilidades jurídicas para el derecho de ampliación de su territorio, frente al modo en que éste fue identificado, delimitado y demarcado, es decir, ignorando el proceso de reproducción física, social y cultural de la población indígena local, cuya existencia fue contemplada, a lo largo de ese procedimiento, como si fuera temporal y efímera. El trabajo problematiza la cuestión de los pueblos indígenas como sujetos sociales y de derechos, en relación a sus luchas por tierra y territorio, partiendo de la contextualización de la situación jurídico-sociocultural del pueblo Inÿ Karajá de Buridina, cuyo proceso demarcatorio, iniciado en 1992 (en fase de identificación) y regularizado en el año 2000 (en fase de homologación y posterior registro en la Secretaría de Patrimonio de la Unión) ignoró la dimensión de la ocupación y de la territorialidad indígena que allí ya habían, consecuentemente, dificultando la efectividad de sus demás derechos reconocidos constitucionalmente, a saber: los derechos originarios sobre las tierras que tradicionalmente ocupan, así como la protección a sus modos de crear, hacer y vivir, tan importantes cuando se habla de producción (y reproducción) de la vida. Siendo la investigación de carácter cualitativo, se utiliza como marco teórico la proposición crítica del derecho, inserta en la línea crítico-metodológica, de la vertiente jurídico-sociológica. En el ámbito jurídico, en lo que se refiere a la efectividad de los derechos constitucionales, una vez que se parte de la realidad específica de Buridina, el raciocinio que se desarrolla en la investigación es del tipo hipotético-inductivo. Por último, la investigación presenta la tierra como medio de garantía de la reproducción física, social y cultural de los pueblos indígenas y busca comprobar, partiendo del caso de la vida concreta del pueblo Inÿ Karajá de Buridina, que el ordenamiento jurídico brasileño, ya sea a nivel nacional, ya sea mediante instrumentos jurídicos internacionales que reciba, garantiza la ampliación territorial de modo que la demarcación física, acto meramente declaratorio de derecho, contemple la realidad local, de acuerdo con su configuración simbólica y cultural.application/pdfAcesso AbertoDireitos territoriaisPovo Inÿ Karajá de BuridinaRacionalidade colonialTerritorialidade indígenaAmpliação territorialDerechos territorialesPueblo Inÿ Karajá de BuridinaRacionalidad colonialTerritorialidad indígenaAmpliación territorialCIENCIAS SOCIAIS APLICADAS::DIREITOO direito à ampliação territorial do povo Inÿ Karajá da comunidade Buridina em Aruanã - GoiásEl derecho a la ampliación territorial del Pueblo Iny Karajá de la comunidad Buridina en Aruanã - GoiásDissertação