2025-08-052025-08-052025-06-16BONFIM, Matheus Santos. Revisão de literatura entre os anos de 2000 a 2025 sobre o efeito da idade relativa no esporte. 2025. 57 f. Trabalho de Conclusão de Curso (Licenciatura em Educação Física) – Faculdade de Educação Física e Dança, Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2025.https://repositorio.bc.ufg.br//handle/ri/28198El objetivo del presente estudio es mapear la producción científica existente en portugués sobre el Efecto de la Edad Relativa – en inglés Relative Age Effect (RAE)- en deportes. La metodología de investigación es una revisión de literatura, del tipo mapeo, con enfoque cuantitativo y análisis descriptivo, realizada a través de Google Scholar y SciELO, que analiza la producción científica sobre RAE en portugués desde el año 2000. Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar estudios relevantes, centrándose en las modalidades deportivas y la influencia de la RAE. Los resultados de la investigación sobre RAE se organizaron en tablas y gráficos. La Tabla 1 enumera los autores, el año de publicación, el título y el vehículo de difusión de los artículos. En la Tabla 2, se analizaron las modalidades deportivas, siendo el fútbol el foco principal en 17 artículos. La Tabla 3 aborda el género de los atletas, revelando que la mayoría de las investigaciones se centraron en hombres, con solo dos dedicadas exclusivamente a mujeres. La Tabla 4 detalla el tipo de investigación y enfoque, siendo la mayoría de tipo documental, con análisis descriptivo y enfoque cuantitativo. La discusión analiza la relevancia del RAE, los factores que influyen en las publicaciones y la desigualdad en la investigación entre géneros, especialmente en relación con la historia de las restricciones al deporte femenino en Brasil. Las consideraciones finales sobre el RAE concluyen que la revisión de los 50 artículos identificó a PENNA, E. M. como el autor principal con más artículos, con tres publicaciones. La Revista Brasileira de Educação Física e Esporte se destacó como el principal vehículo de difusión, y los años 2014 y 2018 presentaron el mayor número de artículos. El fútbol y el futsal fueron las modalidades más estudiadas, con predominio de investigaciones con atletas masculinos. La investigación documental fue el tipo más utilizado, con preferencia por los análisis descriptivos y los enfoques cuantitativos. La conclusión enfatiza la necesidad de una investigación más integral que incluya juegos individuales y atletas femeninas, áreas que carecen de atención en los estudios sobre el RAE. Además de realizar investigaciones que busquen no solo demostrar la existencia de este efecto, sino también relacionarlo con más datos y estadísticas sobre la participación de los atletas en el deporte, los investigadores deben buscar alternativas para reducir la influencia del RAE en las oportunidades de los atletas en el deporte.porAcesso Abertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Efeito da idade relativaEsporteRevisão de literaturaRevisão de literatura entre os anos de 2000 a 2025 sobre o efeito da idade relativa no esporteRevisión de la literatura entre los años 2000 a 2025 sobre el efecto de la edad relativa en el deporteTrabalho de conclusão de curso de graduação (TCCG)