Sobrevivendo à vertigem: determinações e implicações da violência na saúde mental, na condição periférica dependente, a partir das contribuições de Ignacio Martín-Baró e Frantz Fanon
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2023-03-01
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal de Goiás
Resumo
Este trabajo es un estudio teórico, un ensayo de inspiración marxista acerca de las implicaciones
y determinaciones de la violencia en la salud mental, conectado a factores sociales y culturales,
en sociabilidades de una condición periférica dependiente, soportado en las interpretaciones de
Ignacio Martín-Baró y Frantz Fanon, en diálogo con importantes intérpretes de la tradición
marxista del pensamiento social brasileño. Analizamos los estudios de Martín-Baró acerca de
la violencia y sus implicaciones en la salud mental, buscando lograr categorías de análisis
relevantes, y los estudios de Frantz Fanon acerca del tema, para investigar sus aportes y posibles
influencias en la obra de Martín-Baró. Para ubicar la discusión, se describen rasgos
característicos de la formación social brasileña, para mostrar que el modo de producción
brasileño del capitalismo dependiente es un proceso desarrollado desde el Brasil colonial; aún,
se busca explicar su pertenencia a una sociedad colonial esclavista y autocrática, sistema lleno
de violencia y opresión. En cambio, la violencia liberadora de los oprimidos provoca una
ruptura con la deshumanización y subalternización de los explotados y oprimidos.
Descrição
Palavras-chave
Citação
MACHADO, I. C. dos S. P. Sobrevivendo à vertigem: determinações e implicações da violência na saúde mental, na condição periférica dependente, a partir das contribuições de Ignacio Martín-Baró e Frantz Fanon. 2023. 149 f. Dissertação (Mestrado em Psicologia) - Faculdade de Educação, Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2023.