2025-09-082025-09-082024-04-24https://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tede/14673La presente disertación mapea las propuestas curriculares y elucida la práctica didácticopedagógica. La introducción y los capítulos iniciales destacan la importancia del tema y aclaran las dificultades enfrentadas por los profesores, como la "desorganización" o "confusión" de los conocimientos. El tema dialoga con las problemáticas del profesorado de Educación Física Escolar de Senador Canedo-GO y refleja una cuestión regional y nacional. La investigación indagó la posibilidad de organizar los contenidos de Educación Física en los Años Iniciales de la Enseñanza Primaria de forma que garantice la progresión del conocimiento. Participaron del estudio 9 profesores efectivos de la red de enseñanza que respondieron a un cuestionario entre el 01/06/23 y el 30/06/23. La investigación abarcó 26 escuelas operativas en 2022 con clases de la 1ª fase, involucrando a 54 profesores responsables de los contenidos impartidos y registrados. Se analizaron 145 clases entre el 1º y el 5º año a través de diarios de clase, entre el 17 de enero y el 16 de diciembre de 2022. La investigación adoptó la metodología exploratoria-propositiva y cualitativa, con la recolección de datos a través de cuestionarios y análisis de diarios. El análisis de los datos del cuestionario reveló la importancia de la progresión en espiral de los contenidos y del contexto escolar en la planificación curricular. El análisis de los diarios identificó los contenidos impartidos por los profesores, evidenciando la totalidad de los objetos de conocimiento provenientes de la práctica didáctico-pedagógica, a saber los contenidos/actividades. La discusión reflexiona sobre las diversas formas de abordar los objetos de conocimiento, incluyendo el intento de conciliar la perspectiva culturalista con la deportiva en la Educación Física. Los resultados evidencian la importancia de considerar el contexto escolar y las dificultades de los profesores en la planificación curricular. A partir de los resultados y discusiones, el estudio sugiere acciones para mejorar la planificación curricular y la práctica pedagógica, como la oferta a los profesores de un producto educativo.Acesso AbertoEducação físicaAnos iniciaisEnsino fundamentalPlanejamento curricularPrática pedagógicaEducación físicaAños inicialesEnseñanza primariaPlanificación curricularPráctica pedagógicaCIENCIAS DA SAUDE::EDUCACAO FISICAEducação física e o currículo dos anos iniciais do ensino fundamental: uma proposta de organização dos conteúdos para o município de Senador Canedo-GOEducación Física y el Currículo de los primeros años de educación primaria: una propuesta de organización de contenidos para el municipio de Senador Canedo-GODissertação