Masculinidades indígenas nas Missões do Paraguai colonial (sécs. XVII-XVIII)
Carregando...
Data
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
In this paper we address the past of colonial Paraguay’s Indigenous Jesuit Missions from a gender and masculinities. We focus particularly on the tensions between modern Western conceptions of masculinity and Indigenous mastery. The paper follows the case of cacique Guiraverá, a chiefmaster rescaling himself during the foundation of the Jesus Maria mission. We problematize the limits of missional masculinity before other bodies produced in that same context. In the Introduction we present the research problems and the work’s theoretical bases. Possible interpretations and limitations that arose during research are dealt with in the concluding remarks.
Aquí se analiza el pasado de las Misiones Indígeno Jesuíticas del Paraguay colonial desde una perspectiva de género y masculinidades. En particular, se centra en las tensiones entre las concepciones de las masculinidades occidentales modernas y la maestría indígena. El artículo sigue el caso de Guiraberá, un jefe maestro que se redimensiona durante la fundación de la misión de Jesús María, para luego cuestionar los límites de la materialidad de la masculinidad misional ante otros cuerpos también producidos allí. La presentación de los problemas y las bases teóricas de la investigación se reservan para la introducción, así como posibles interpretaciones y límites que surgen en la investigación se encuentran en las consideraciones finales.
Aquí se analiza el pasado de las Misiones Indígeno Jesuíticas del Paraguay colonial desde una perspectiva de género y masculinidades. En particular, se centra en las tensiones entre las concepciones de las masculinidades occidentales modernas y la maestría indígena. El artículo sigue el caso de Guiraberá, un jefe maestro que se redimensiona durante la fundación de la misión de Jesús María, para luego cuestionar los límites de la materialidad de la masculinidad misional ante otros cuerpos también producidos allí. La presentación de los problemas y las bases teóricas de la investigación se reservan para la introducción, así como posibles interpretaciones y límites que surgen en la investigación se encuentran en las consideraciones finales.
Descrição
Palavras-chave
Indígenas, Gênero, Masculinidades, Missões, Paraguai, Indigenous peoples, Gender, Masculinities, Missions, Indígenas, Género, Masculinidades, Misiones, Paraguay
Citação
BAPTISTA, J. T.; BOITA, T.; WICHERS, C. A. M.. Masculinidades indígenas nas Missões do Paraguai colonial (sécs. XVII-XVIII). Revista estudos feministas, Florianópolis, v. 30, n. 3, p. 1-33, 2022. DOI: 10.1590/1806-9584-2022v30n381952. Disponível em: https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/81952. Acesso em: 24 abr. 2025.