Institucionalização do estado plurinacional como instrumento para efetivação dos direitos humanos: uma perspectiva comparada entre Brasil e Bolívia

Nenhuma Miniatura disponível

Data

2020-06-26

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Universidade Federal de Goiás

Resumo

A principios del siglo XXI, surge una nueva institucionalidad democrática en América Latina: la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia. estudio es analizar el Estado Plurinacional como instrumento para la realización de los derechos humanos desde una perspectiva comparativa entre Brasil y Bolivia. El trabajo académico forma parte de la línea de investigación sobre derechos humanos y ciudadanía en América Latina. Las discusiones presentes en esta disertación se basan en una perspectiva decolonial y, sobre todo, en los principios de la epistemología del sur. El trabajo comienza, en primer lugar, a partir de un esfuerzo por rescatar la memoria, las luchas y la resistencia colonial. Posteriormente, se analizan los avances y retrocesos presentes en la lógica de Estado plurinacional y uninacional. Toda la estructura de la tesis está intercalada por las diferencias y similitudes presentes en los dos países con respecto a la realización de los derechos humanos. Desde un enfoque crítico, se trabaja en el proceso de modernidad/colonialidad, la formación de estados nacionales, el proyecto del nuevo constitucionalismo latinoamericano, el pluralismo jurídico y el monismo y las concepciones de la vida de la Filosofía de Vivir Bien. Por lo tanto, es posible tener una visión panorámica de los éxitos y contradicciones insertadas en las transformaciones sociales, políticas y legales que ocurrieron en Brasil y Bolivia, y concluir en qué medida el proyecto del Estado Plurinacional sirve como instrumento para la realización de los derechos humanos.

Descrição

Citação

CERQUEIRA D. M. Institucionalização do estado plurinacional como instrumento para efetivação dos direitos humanos: uma perspectiva comparada entre Brasil e Bolívia. 2020. 125 f. Dissertação (Mestrado em Direitos Humanos) - Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2020.