Candomblé como ato visual: fotografia e identidades na constituição do Ilê Fará Imorá Odé (1980-2013)

Nenhuma Miniatura disponível

Data

2021-04-23

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Universidade Federal de Goiás

Resumo

La disertación discute el papel de la fotografía en la construcción identitaria de una casa candomblé en Goiânia: Ilê Fará Imorá Odé, entre los años 1980 y 2013. Parte de la idea que en la construcción de las singularidades del candomblé en Brasil y, especialmente, en Goiás, las fotografías actuaron como actos visuales, contribuyendo a establecer las identidades sociales y míticas de la casa. En esta trayectoria, la relación entre fotografía e identidades es un acto fundamental expresado en varias categorías de imágenes: en los registros cotidianos, incluido el acto de cocinar, las festividades y vivencias del trance. A través de estas imágenes, es posible comprender los elementos que contribuyen a demarcar la construcción de la casa en sus cimientos religiosos y tramas visuales. Al considerar la imagen como documento analítico, podemos pensar entonces en su importancia para la investigación como mecanismo de reconstrucción de la memoria de Ilê Fará Imorá, así como detonante que activa la memoria de su comunidad sobre su identidad olvidada y / o negado, así como en procesos dinámicos de reafirmación identitaria

Descrição

Citação

PORTO, M. C. Candomblé como ato visual: fotografia e identidades na constituição do Ilê Fará Imorá Odé (1980-2013). 2021. 163 f. Dissertação (Mestrado em História) - Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2021.