Conhecimentos geográficos de professoras pedagogas: o ensino do componente físico-natural clima por meio de formação continuada

Nenhuma Miniatura disponível

Data

2022-02-10

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Universidade Federal de Goiás

Resumo

En el proceso de enseñanza de los niños en los primeros años, los profesores pedagogos están habilitados y son responsables por la enseñanza de varios competentes curriculares – Parecer CNE/CP 5/2005. Entre esos competentes se encuentra la Geografía que es, por excelencia, la ciencia que se encarga de la lectura e interpretación del espacio geográfico. Este hecho anhela una importante y oportuna reflexión, si tomamos en consideración la problemática que impregna las deficiencias que estos profesores presentan en el dominio de las bases teórico-conceptuales específicas de la ciencia geográfica. Eso ha reflejado en el andamiento de las clases que, muchas veces, desarticulan contenidos de metodologías adoptadas; reflejado en análisis fragmentadas del espacio geográfico y con estudios aislados de los componentes espaciales. Con base en esta problemática, se objetivo, en esta investigación, construir conocimientos geográficos por las profesoras pedagogas, a partir del componente físico-natural clima, a través de la educación continua – escenario central de la investigación y, así, revelar la importancia de esta herramienta como instrumento de superación de deficiencias y, al mismo tiempo, estratégico para nuevas y eficientes acciones de enseñanzaaprendizaje, en este caso, aquellos que involucran el conocimiento geográfico. Metodológicamente la investigación adopto concepciones de la investigación cualitativa, con la combinación de investigación-acción-colaborativa y grupo de enfoque. Desde el foco metodológico, se desarrolló las siguientes etapas y procedimientos: encuesta bibliográfica; investigación documental; selección de las participantes; constitución del grupo de enfoque (compuesto por 7 pedagogas); entrevista semiestructurada (datos personales y profesionales; formación académica y continuada; y conocimientos específicos de Geografía, y del componente físico-natural clima); educación continua (estudios teóricos-conceptuales y desarrollo de volantes) y avaluación del volante como material de apoyo, por las pedagogas (P2, P5 y PE). La investigación revelo que las profesoras pedagogas retenían conocimiento pedagógicos y dificultades en la contribución de conocimiento específicos de Geografía, a ejemplo de los contenidos del componente físico-natural clima. De este modo, las profesoras pedagogas valoraban el conocimiento pedagógico general, en detrimento de los conocimientos de los contenidos específicos de la ciencia geográfica. Así, se reconoció que las pedagogas tenían un razonamiento pedagógico inherente a la formación en Pedagogía y a la necesidad de construcción de conocimientos específicos del tema, en el caso, los de Geografía, por medio de los componentes físico-natural clima. La educación continua con estudios teóricos conceptuales, permitió asociar las dimensiones del conocimiento pedagógico, propio de la formación en Pedagogía, al conocimiento del contenido en Geografía; lo que resultó en la construcción del conocimiento del contenido geográfico por las profesoras pedagogas. La literatura y los resultados obtenidos permitieron confirmar la hipótesis y la tesis de que dificultades de contribución teórico-conceptuales sobre los conocimientos específicos de Geografía, por parte del profesor, es un factor que actúa como limitador del proceso de enseñanza y aprendizaje en este campo de conocimiento en los primeros años. Así, la educación continua basada en el enfoque del componente físico-natural clima, se mostró como estrategia eficaz para la construcción de los conocimientos de Geografía, en vista de que el clima actúa como un elemento sensorial fácilmente percibido por las personas. De manera general, los resultados de la investigación demuestran que el clima puede ser el punto de partida para movilizar el proceso de percepción y comprensión de las dinámicas del espacio geográfico por las pedagogas y, consecuentemente, por sus alumnos. Corrobora con esa idea el facto de que el volante “Conocimientos de Geografía: Enseño del componente físico-natural clima” dio cuerpo a los contenidos teórico-conceptuales y las actividades pedagógicas realizadas por las pedagogas y eso podrá replantear cualitativamente a sus prácticas pedagógicas, una vez que, armados de conocimiento pedagógicos del contenido, podrán mejor definir los objetivos, los contenidos y las metodologías de enseñanza, bien como primorear sus prácticas didáctico-pedagógicas en los primeros años.

Descrição

Citação

SANTOS, Leandro dos. Conhecimentos geográficos de professoras pedagogas: o ensino do componente físico-natural clima por meio de formação continuada. 2022. 248 f. Tese (Doutorado em Geografia) - Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2022.