A permanência na educação superior: trajetórias de jovens universitários do curso de Filosofia da UFG

Nenhuma Miniatura disponível

Data

2023-10-26

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Universidade Federal de Goiás

Resumo

Este trabajo tuvo como objetivo comprender cómo algunos jóvenes estudiantes de filosofía de la Universidad Federal de Goiás (UFG) permanecen en una institución pública de Educación Superior y se apropian de ese campo a través del desarrollo de estrategias, teniendo en cuenta la realidad social del estudiante y las exigencias del curso. La discusión sobre las condiciones de los estudiantes de clases populares cobró mayor relevancia en el contexto global de la pandemia, durante el cual las universidades se vieron obligadas a adoptar la enseñanza remota para mantener sus actividades académicas. En este escenario, las limitaciones de recursos de los jóvenes universitarios en desventaja económica para realizar las tareas que exige la carrera ganaron protagonismo en los medios de comunicación, así como la voluntad de desarrollar acciones para permanecer en la Educación Superior y progresar en el ámbito universitario a través de la formulación de estrategias. Este trabajo tiene tres capítulos. En el primer capítulo se aborda el proceso histórico de desarrollo universitario desde la fundación de las primeras instituciones, destacando las características estructurantes, el contexto y las transformaciones que se han producido en el ámbito universitario a lo largo de los últimos siete siglos. El segundo capítulo se centra en analizar, a la luz de las ideas formuladas por el sociólogo francés Pierre Bourdieu, la estructura del campo universitario organizado a través de una red de relaciones objetivas entre posiciones de poder, prácticas, adquisición de capital y estrategias desarrolladas por los agentes recién llegados. o no, de acuerdo con las normas y leyes propias del campo en la búsqueda de la permanencia en este espacio de disputa. En el tercer capítulo, se destacan los desafíos que enfrentaron los jóvenes estudiantes de la Facultad de Filosofía (FAFIL/UFG) durante su trayectoria universitaria y las estrategias que desarrollaron para enfrentar las adversidades. El estudio demostró que las estrategias desarrolladas por los jóvenes participantes de la investigación buscan llenar un vacío de capital cultural que comienza con la precaria enseñanza de la filosofía en la Educación Básica como medio para permanecer en la universidad. Además, se abordaron las dificultades y desafíos que se enfrentan al ingresar a la universidad, incluida la adaptación a la carga académica y las materias. Además, se discutieron los desafíos y estrategias para conciliar la vida estudiantil con la laboral, así como los motivos para elegir la carrera y la institución, así como las perspectivas de futuro luego de finalizar la carrera. Esta investigación es de carácter cualitativo, bibliográfica y documental, con investigación de campo utilizando un cuestionario virtual y entrevistas semiestructuradas como fuentes de recolección de datos a cuatro jóvenes estudiantes de el Bachiller en Filosofía. Este trabajo forma parte de la línea de investigación Cultura y Procesos Educativos del Programa de Posgrado en Educación (PPGE/FE/UFG) y fue desarrollado durante el período en que la investigadora fue becaria de la FAPEG.

Descrição

Citação

ROCHA, Rubianny M. Sales. A permanência na educação superior: trajetórias de jovens universitários do curso de Filosofia da UFG . 2023. 150 f. Dissertação (Mestrado em Educação) - Faculdade de Educação, Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2023.