Paradigmas jurídicos de controle na regulamentação da aquisição de terras por estrangeiros nos países do Mercosul

Carregando...
Imagem de Miniatura

Data

2013-03-09

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Universidade Federal de Goiás

Resumo

La presente Ley Agrícola tesis se ha desarrollado un enfoque metodológico en comparación con el punto de apoyo en un estudio de investigación básicamente la recopilación de datos bibliográfica con las leyes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El objetivo principal es llevar a cabo un análisis jurídico comparativo de la aparición de paradigmas jurídicos comunes de control de la adquisición de la titularidad de la propiedad rural de personas físicas y jurídicas de los ordenamientos jurídicos extranjeros de los países del Mercosur. Por lo tanto, contextualizó la extranjerización plazo. Alinhavou como un sine quo para garantizar la seguridad jurídica sobre la positividad de las normas inherentes a la titularidad de la propiedad rural. Junto con reflexiones sobre la evolución del concepto de propiedad, y el enfoque de la propiedad de tierras rurales a los extranjeros y la inversión y en la posmodernidad contexto económico en el Mercosur, la investigación permitió estudiar el marco legal de los países en el sistema de normas ha sido objeto de análisis jurídico en cuanto al tratamiento que se da a los extranjeros en la adquisición de la titularidad de la propiedad rural. Después de un análisis comparativo de los ordenamientos inferir la existencia de funciones comunes en la legislación comparada como paradigmas legales para controlar la extranjerización de la propiedad de la tierra dentro del Mercosur, asumiendo las funciones que, en la mayoría de los casos, el proceso de aspectos transversales de la extranjerización de la propiedad rural.

Descrição

Citação

SILVA, Antônia Maria da. Paradigmas jurídicos de controle na regulamentação da aquisição de terras por estrangeiros nos países do Mercosul. 2013. 114 f. Dissertação (Mestrado em Direito Agrário) - Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2013.