Estudo de viabilidade celular do Acutodesmus obliquus
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2021
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
The development and validation of efficient microalgae conservation methods is essential for the establishment and constitution of long-term culture collections, as well as for programming for breeding andpossible genetic modification of algae. However, each species of microalgae demonstrates responses considered unpredictable, and thus, making it difficult to standardize universal methods so far. The results presented in this study indicate time as a limiting factor for the conservation of A. obliquus, in the methods of conservation by refrigeration, freezing and freezing with the use of cryoprotectants, such as DMSO, Gli and Poly. Freezing with the use of cryoprotective substances demonstrated satisfactory efficiency in the conservation of microalgae, and thus, surprisingly, in conservation by refrigeration. As already known, conservation by freezing only showed low efficiency, since the cells are broken by the formation of ice crystals in their interior, and thus, making the microalgae conservation unfeasible for a longer period. The study effectively showed the conservation of A. obliquusby refrigeration and freezing with the use of cryoprotective substances mentioned in this work.
El desarrollo y validación de métodos eficientes de conservación de microalgas es esencial para el establecimiento y constitución de colecciones de cultivos a largo plazo, así como para la programación de reproducción y posible modificación genética de algas. Sin embargo, cada especie de microalga muestra respuestas consideradas impredecibles y, por lo tanto, dificulta la estandarización de los métodos universales hasta el momento. Los resultados presentados en este estudio indican que el tiempo es un factor limitante para la conservación de A. obliquus, en los métodos de conservación por refrigeración, congelación y congelación con el uso de crioprotectores, como DMSO, Gli y Poly. La congelación con el uso de sustancias crioprotectoras demostró una eficacia satisfactoria en la conservación de microalgas y, por tanto, sorprendentemente, en la conservación por refrigeración. Como ya se sabe, la conservación por congelación solo mostró una baja eficiencia, ya que las células se rompen por la formación de cristales de hielo en su interior y, por tanto, hacen inviable la conservación de las microalgas por un período más largo. El estudio mostró efectivamente la conservación de A. obliquusmediante refrigeración y congelación con el uso de sustancias crioprotectoras mencionadas en este trabajo.
El desarrollo y validación de métodos eficientes de conservación de microalgas es esencial para el establecimiento y constitución de colecciones de cultivos a largo plazo, así como para la programación de reproducción y posible modificación genética de algas. Sin embargo, cada especie de microalga muestra respuestas consideradas impredecibles y, por lo tanto, dificulta la estandarización de los métodos universales hasta el momento. Los resultados presentados en este estudio indican que el tiempo es un factor limitante para la conservación de A. obliquus, en los métodos de conservación por refrigeración, congelación y congelación con el uso de crioprotectores, como DMSO, Gli y Poly. La congelación con el uso de sustancias crioprotectoras demostró una eficacia satisfactoria en la conservación de microalgas y, por tanto, sorprendentemente, en la conservación por refrigeración. Como ya se sabe, la conservación por congelación solo mostró una baja eficiencia, ya que las células se rompen por la formación de cristales de hielo en su interior y, por tanto, hacen inviable la conservación de las microalgas por un período más largo. El estudio mostró efectivamente la conservación de A. obliquusmediante refrigeración y congelación con el uso de sustancias crioprotectoras mencionadas en este trabajo.
Descrição
Palavras-chave
Acutodesmus obliquus, Cell viability, Freezing, Cooling, Cryoprotective substances, Viabilidade celular, Congelamento, Resfriamento, Substâncias crioprotetoras, Viabilidad celular, Congelación, Enfriamiento, Sustancias crioprotectoras
Citação
FERREIRA, Glalber Luiz da Rocha; VIEIRA, José Daniel Gonçalves; D’ALESSANDRO, Emmanuel Bezerra. Cellular feasibility study of Acutodesmus obliquus. Research, Society and Development, Vargem Grande Paulista, v. 10, n. 15, e98101522372, 2021. DOI: 10.33448/rsd-v10i15.22372. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/22372. Acesso em: 12 nov. 2024.