Juegos argentinos: escrita, memória e esquecimento em La casa de los conejos, de Laura Alcoba

Nenhuma Miniatura disponível

Data

2022-08

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Resumo

El objetivo de este trabajo es analizar los posibles significados contenidos en el proceso de escribir, recordar y olvidar al narrador-personaje en la novela La casa de los conejos, de la escritora argentina Laura Alcoba, publicada en 2008. Así, se presentarán ideas que demuestren las relaciones entre la memoria y el olvido del trauma y la escritura de uno mismo. En este sentido, se observará cómo el desdoblamiento del acto de escribir episodios de la historia oculta individual y colectiva, desde el período de la dictadura militar en Argentina de 1970, permite romper ciclos de silencios y miedos, ayudados por el representación de juegos, en esta narrativa. Como fundamento teórico se utilizarán los supuestos de Candau (2021), Gagnebin, (2009), entre otros, bajo una investigación cualitativa de carácter analítico interpretativo.

Descrição

Palavras-chave

Romance contemporâneo, Memória, Jogo, Laura Alcoba, Novela contemporánea, Memoria, Juego

Citação

GOMES, Analice Sousa; RIBEIRO, Renata Rocha. Juegos argentinos: escrita, memória e esquecimento em La casa de los conejos, de Laura Alcoba. Caderno de Letras, Pelotas, n. 43, p. 377-388, maio/ago. 2022. DOI: 10.15210/CDL.V0I43.21467. Disponível em: https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/cadernodeletras/article/view/21467. Acesso em: 30 mar. 2023.