A utilização de um formulário de orientação na correção com os pares: um estudo realizado com alunos do nível intermediário de um curso de línguas
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2017
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
In this study we investigate the use of a review form in peer response activities. For this, we rely on the principles of sociocultural theory a nd collaborative learning that assume that interaction and collaborationpro mote language lea rning (DOBAO, 2012; FI GUEIREDO, 2006; SWAIN; BROOKS; TOC ALLI-BELLER, 2002; VYGOTSKY, 1998). This is a case study (NUNAN, 1992) in which intermediate level students of an English language course in Goiânia participated. For data analysis we used texts written by the students and transcripts of their peer review sessions as well as transcripts of the interviews carried out with them. The results demonstrate that the use of a review form in peer response activities encouraged students to expand on the points discussed in the peer feedback process. Moreover, the results show that the use of a review form can be highly beneficial if it is implemented frequently and students are prepared for these moments of interaction.
En este estudio, tratamos de investigar los posibles beneficios de la utilización de un formulario de orientación durante actividades de corrección con los pares. Por lo tanto, lo basamos en las suposiciones de la teoría sociocultural y del aprendizaje colaborativo que suponen que la interacción y la colaboración favorecen el aprendiza je (DOBAO, 2012; FIGUEIREDO, 2006; SWAIN; BROOKS; TOCALLI-BELLER, 2002; VYGOTSKY, 1998). Se trata de un estudio de caso (NUNAN , 1992) en que participaron 4 alumnos de nivel intermedio de inglés de un curso de lenguas en Goiânia, durante un semestre lectivo. Para el análisis de los datos, usamos los textos producidos por los alumnos, las transcripciones de las interacciones entre los participantes durante la corrección dialogada , además de las entrevistas realizadas con ellos. Los resultados demuestran que la utilización de un formulario de orientación en la corrección con los pares amplió los puntos discutidos durante el proceso de corrección y puede ser algo extremadamente beneficioso si realizado con frecuencia y si los alumnos están preparados para esos momentos de interacción.
En este estudio, tratamos de investigar los posibles beneficios de la utilización de un formulario de orientación durante actividades de corrección con los pares. Por lo tanto, lo basamos en las suposiciones de la teoría sociocultural y del aprendizaje colaborativo que suponen que la interacción y la colaboración favorecen el aprendiza je (DOBAO, 2012; FIGUEIREDO, 2006; SWAIN; BROOKS; TOCALLI-BELLER, 2002; VYGOTSKY, 1998). Se trata de un estudio de caso (NUNAN , 1992) en que participaron 4 alumnos de nivel intermedio de inglés de un curso de lenguas en Goiânia, durante un semestre lectivo. Para el análisis de los datos, usamos los textos producidos por los alumnos, las transcripciones de las interacciones entre los participantes durante la corrección dialogada , además de las entrevistas realizadas con ellos. Los resultados demuestran que la utilización de un formulario de orientación en la corrección con los pares amplió los puntos discutidos durante el proceso de corrección y puede ser algo extremadamente beneficioso si realizado con frecuencia y si los alumnos están preparados para esos momentos de interacción.
Descrição
Palavras-chave
Teoria sociocultural, Aprendizagem colaborativa, Correção com os pares, Formulário de orientação, Sociocultural theory, Collaborative learning, Peer response, Peer review form, Teoría sociocultural, Aprendizaje colaborativo, Corrección con los pares, Formulario de orientación
Citação
FIGUEIREDO, Francisco José Quaresma; RIGONATO, Lucas Gustavo Nascimento. A utilização de um formulário de orientação na correção com os pares: um estudo realizado com alunos do nível intermediário de um curso de línguas. Caminhos em Linguística Aplicada, Taubaté, v. 16, n. 2, p. 156-178, 2017. Disponível em: http://periodicos.unitau.br/ojs/index.php/caminhoslinguistica/article/view/2251/0. Acesso em: 23 jan. 2023.