Efeito do ensacamento na qualidade e incidência de danos em frutos de tomate mesa do tipo “Compack”
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2020-07
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
The growing demand of the consumer market for healthier products and services that are free from contaminants has aroused interest in scientific research. Fruit bagging is one of the oldest and most efficient phytosanitary practices, in turn, there are few studies related to the coloring of the material used for tomato cultivation. The objective of this study was to evaluate the practice of bagging tomato fruits of the hybrid Compack under different colors of Non-Woven Fabric in relation to the chemical, physical and productive characteristics of the fruits, as well as the visual damage index presented, totalizing 20 analyzed parameters. The experiment was carried out in the city of Goiânia, Goiás, Brazil. The tested treatments were: T1- fruits bagged with red TNT, T2- fruits bagged with blue TNT, T3- fruits bagged with yellow TNT, T4- fruits bagged with white TNT and T5- fruits without bagging. The T1 and T4 showed better averages for pH, AT and SS / AT ratio, in addition to conserving the average values of mass. The other chemical parameters (vitamin C, soluble solid), physical (length and firmness), colorimetric (luminosity and chromaticity) did not show any significant difference. The results obtained for °Hue indicated the T1 as a more reddish skin color. The production indexes evaluated, as well as the average number of fruits with the presence of damage, did not show any significant difference. The T2 showed the lowest mean values productive. The practice of bagging also showed a reduction in the average damage values by Septoria lycopersici and Alternaria solani.
La creciente demanda del mercado de consumo de productos y servicios más saludables y libres de contaminantes ha despertado interés en la investigación científica. El embolsado de frutas es una de las prácticas fitosanitarias más antiguas y eficientes, a su vez, hay pocos estudios relacionados con la coloración del material utilizado para el cultivo de tomate. El objetivo de este estudio fue evaluar la práctica de embolsar el cóctel híbrido de fruta de tomate bajo diferentes colores de tela no tejida en relación con las características químicas, herramientas y productos de fruta, así como el índice de daño visual presentado, totalizando 20parámetros analizados. El experimento se llevó a cabo en la ciudad de Goiânia, Goiás, Brasil. Los controles fueron probados: T1 -frutas en bolsas con TNT rojo, T2 -frutas en bolsas con TNT azul, T3 -frutas en bolsas con TNT amarillo, T4 -frutas en bolsas con TNT blanco y T5 -frutas sin bolsa. Los T1 y T4 describieron los mejores medios para la relación pH, AT y SS / AT, además de conservar los valores medios de masa. Los otros compuestos químicos (vitamina C, sólidos solubles), físicos (longitud y firmeza), colorimétricos (luminosidad y cromaticidad) no mostraron diferencias significativas. Los resultados obtenidos para ° Hue indicaron el T1 como un color de piel más rojizo. Los índices de producción se reducen muy bien y el número promedio de frutas con presencia de daños no presenta una diferencia significativa. El T2 muestra los valores productivos promedio más bajos. La práctica de embolsado también muestra una reducción en los valores promedio de daño por Septoria lycopersiciy Alternaria solani.
La creciente demanda del mercado de consumo de productos y servicios más saludables y libres de contaminantes ha despertado interés en la investigación científica. El embolsado de frutas es una de las prácticas fitosanitarias más antiguas y eficientes, a su vez, hay pocos estudios relacionados con la coloración del material utilizado para el cultivo de tomate. El objetivo de este estudio fue evaluar la práctica de embolsar el cóctel híbrido de fruta de tomate bajo diferentes colores de tela no tejida en relación con las características químicas, herramientas y productos de fruta, así como el índice de daño visual presentado, totalizando 20parámetros analizados. El experimento se llevó a cabo en la ciudad de Goiânia, Goiás, Brasil. Los controles fueron probados: T1 -frutas en bolsas con TNT rojo, T2 -frutas en bolsas con TNT azul, T3 -frutas en bolsas con TNT amarillo, T4 -frutas en bolsas con TNT blanco y T5 -frutas sin bolsa. Los T1 y T4 describieron los mejores medios para la relación pH, AT y SS / AT, además de conservar los valores medios de masa. Los otros compuestos químicos (vitamina C, sólidos solubles), físicos (longitud y firmeza), colorimétricos (luminosidad y cromaticidad) no mostraron diferencias significativas. Los resultados obtenidos para ° Hue indicaron el T1 como un color de piel más rojizo. Los índices de producción se reducen muy bien y el número promedio de frutas con presencia de daños no presenta una diferencia significativa. El T2 muestra los valores productivos promedio más bajos. La práctica de embolsado también muestra una reducción en los valores promedio de daño por Septoria lycopersiciy Alternaria solani.
Descrição
Palavras-chave
Tecido-não-tecido, Solanaceae, Injúria mecânica, Inseto broqueador, Fungo, Colorações, Pós-colheita, Non-woven fabric, Solanaceae, Damage, Blocking insect, Fungus, Coloring, Post-harvest, Tela no tejida, Solanaceae, Dañar, Pragas, Hongo, Colores, Poscosecha
Citação
GUIMARÃES, Macelle Amanda Silva et al. Efeito do ensacamento na qualidade e incidência de danos em frutos de tomate mesa do tipo “Compack”. Research, Society and Development, Vargem Grande Paulista, v. 9, n. 8, p. e265985190-21, 2020. DOI: 10.33448/rsd-v9i8.5190. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/5190. Acesso em: 24 set. 2024.