Identificação de pivôs centrais e microbacias no município de Cristalina, Goiás: apontamentos às regras de outorga do uso de água
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2020
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
The knowledge of the characteristics of the hydrographic basins of a region is characterized as information to aid decision making related to the various economic and social activities, such as water supply, power generation and availability of water for irrigation. In this sense, the present study aimed to identify in the municipality of Cristalina, Goiás, the number of central pivots present in the hydrographic micro basins, making notes on the rules for granting abstraction flows through estimates. For this purpose, the computational application ArcMap 10.5 and satellite images Sentinel-2 and Shuttle Radar Topography Mission were used to identify the number of central pivots and microbasins in that municipality in Goiás. Data provided by the State Secretariat for the Environment, Water Resources, Infrastructure, Cities and Metropolitan Affairs and the Hydroweb System of the National Water Resources Information System were also used. One hundred forty-seven microbasins were identified in the municipality of Cristalina, Goiás, which were grouped into classes, according to their areas. Between 2010 and 2017, 204 central pivots were installed, which corresponded to an increase of 77.56% in the municipality's irrigated area. The average intake flow estimated by the central pivot was 72.73 m³ h-1, resulting in an increase in the demand for water abstraction of 14,836.92 m³ h-1 in the evaluated period. The data obtained will contribute to the application of the consumptive flow granting rules, if the Q95 values are established in their outlets, allowing a more adequate number of equipment installed in the microbasins.
El conocimiento de las características de las cuencas hidrográficas de una región se caracteriza como información para ayudar a la toma de decisiones relacionadas con las diversas actividades económicas y sociales, como el suministro de agua, la generación de energía y la disponibilidad de agua para riego. En este sentido, el presente estudio tuvo como objetivo identificar en el municipio de Cristalina, Goiás, el número de pivotes centrales presentes en las microcuencas hidrográficas, anotando las reglas para el otorgamiento de caudales de extracción a través de estimaciones. Para ello, se utilizó la aplicación computacional ArcMap 10.5 e imágenes satelitales Sentinel-2 y Shuttle Radar Topography Mission para identificar el número de pivotes centrales y microcuencas en ese municipio de Goiás. También se utilizaron datos proporcionados por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, Recursos Hídricos, Infraestructura, Ciudades y Asuntos Metropolitanos y el Sistema Hydroweb del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos. Se identificaron 147 microcuencas en el municipio de Cristalina, Goiás, las cuales fueron agrupadas en clases, de acuerdo a sus áreas. Entre 2010 y 2017 se instalaron 204 pivotes centrales, lo que correspondió a un incremento del 77,56% en la superficie regada del municipio. El caudal medio de captación estimado por el pivote central fue de 72,73 m³ h-1, resultando en un incremento en la demanda de captación de agua de 14,836,92 m³ h-1 en el período evaluado. Los datos obtenidos contribuirán a la aplicación de la normativa de concesión de caudal consuntivo, si se establecen los valores de Q95 en sus salidas, permitiendo un número más adecuado de equipos instalados en las microcuencas.
El conocimiento de las características de las cuencas hidrográficas de una región se caracteriza como información para ayudar a la toma de decisiones relacionadas con las diversas actividades económicas y sociales, como el suministro de agua, la generación de energía y la disponibilidad de agua para riego. En este sentido, el presente estudio tuvo como objetivo identificar en el municipio de Cristalina, Goiás, el número de pivotes centrales presentes en las microcuencas hidrográficas, anotando las reglas para el otorgamiento de caudales de extracción a través de estimaciones. Para ello, se utilizó la aplicación computacional ArcMap 10.5 e imágenes satelitales Sentinel-2 y Shuttle Radar Topography Mission para identificar el número de pivotes centrales y microcuencas en ese municipio de Goiás. También se utilizaron datos proporcionados por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, Recursos Hídricos, Infraestructura, Ciudades y Asuntos Metropolitanos y el Sistema Hydroweb del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos. Se identificaron 147 microcuencas en el municipio de Cristalina, Goiás, las cuales fueron agrupadas en clases, de acuerdo a sus áreas. Entre 2010 y 2017 se instalaron 204 pivotes centrales, lo que correspondió a un incremento del 77,56% en la superficie regada del municipio. El caudal medio de captación estimado por el pivote central fue de 72,73 m³ h-1, resultando en un incremento en la demanda de captación de agua de 14,836,92 m³ h-1 en el período evaluado. Los datos obtenidos contribuirán a la aplicación de la normativa de concesión de caudal consuntivo, si se establecen los valores de Q95 en sus salidas, permitiendo un número más adecuado de equipos instalados en las microcuencas.
Descrição
Palavras-chave
Vazões consuntivas, Exutório, Pivô central, Bacia hidrográfica, Consumptive flows, Exhutory, Central pivot, Hydrographic basin, Flujos de consumo, Exhutoria, Pivote central, Cuenca hidrográfica
Citação
CESSA, Raphael Maia Aveiro et al. Identificação de pivôs centrais e microbacias no município de Cristalina, Goiás: apontamentos às regras de outorga do uso de água. Research, Society and Development, Vargem Grande Paulista, v. 9, n. 11, p. e6769119935-14, 2020. DOI: 10.33448/rsd-v9i11.9935. Disponível em: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/9935. Acesso em: 18 nov. 2024.