A metropolização e a segregação de cidades latino- americanas: para contribuir na compreensão geográfica do espaço urbano contemporâneo
Carregando...
Data
2011
Autores
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
The text discusses aspects of urban space structure of major cities of the contemporary world
and the countries of Latin America. Its aim is to introduce some elements of analysis of this area
which allow you to grasp its complexity, its contradictions, its movement. Therefore, the contemporary
urban space can be comprehended as a product and condition of production and social reproduction,
resulting in the creation of central places recovered and on one side and segregated seating,
other peripherals. In the context of crisis in the production of urban segregators, it’s searched by
geographical analysis broader understanding of space and reaffirms the fight for the right to the city
as proposed another logic to its management, which is from the role of the citizen, their interests
and their daily life. The text presents an agenda for such management, highlighting actions relating
to: urban democratic accessibility, public spaces accessible to the majority of the population, environment,
housing and adequate, citizen participation in planning.
El texto aborda aspectos de la estructura del espacio urbano, de las grandes ciudades del mundo contemporáneo y de los países de América Latina. Su intento es presentar algunos elementos del análisis del espacio, que permiten aprehender su complejidad, sus contradicciones, su movimiento. Así, se comprende el espacio urbano contemporáneo como producto y condición de producción y reproducción sociales que resulta en creación de lugares valorizados y centrales de una parte y lugares segregados, periféricos, de otra. En el cuadro de crisis en la producción de espacios urbanos segregadores, se busca el análisis geográfico y una comprensión más amplia, y se reafirma la lucha por el derecho a la ciudad como propuesta de otra lógica para su gestión, en la que se debe partir del protagonismo del ciudadano, de sus intereses y de su vida cotidiana. El texto presenta una agenda para esa gestión, con acciones referentes a: accesibilidad urbana democrática, espacios públicos para la mayoría de la población, ambiente, cuidado, vivienda digna y adecuada y participación ciudadana en el planeamiento.
El texto aborda aspectos de la estructura del espacio urbano, de las grandes ciudades del mundo contemporáneo y de los países de América Latina. Su intento es presentar algunos elementos del análisis del espacio, que permiten aprehender su complejidad, sus contradicciones, su movimiento. Así, se comprende el espacio urbano contemporáneo como producto y condición de producción y reproducción sociales que resulta en creación de lugares valorizados y centrales de una parte y lugares segregados, periféricos, de otra. En el cuadro de crisis en la producción de espacios urbanos segregadores, se busca el análisis geográfico y una comprensión más amplia, y se reafirma la lucha por el derecho a la ciudad como propuesta de otra lógica para su gestión, en la que se debe partir del protagonismo del ciudadano, de sus intereses y de su vida cotidiana. El texto presenta una agenda para esa gestión, con acciones referentes a: accesibilidad urbana democrática, espacios públicos para la mayoría de la población, ambiente, cuidado, vivienda digna y adecuada y participación ciudadana en el planeamiento.
Descrição
Palavras-chave
Urban space, Espacio urbano, Espaço urbano, Direito à cidade, Produção/reprodução sociais, Cidades latino-americanas, Production/social reproduction, Right to the city, Latin American cities, Producción/reproducción sociales, Ciudades latino-americanas, Derecho a las ciudades
Citação
CAVALCANTI, Lana de Souza. A metropolização e a segregação de cidades latino- americanas: para contribuir na compreensão geográfica do espaço urbano contemporâneo. Anekumene, Bogotá, n. 1, p. 85-100, 2011.