Ocorrência de lesões podais em fêmeas bovinas leiteiras no Estado de Goiás
Carregando...
Data
2004
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
This study aimed at determining the occurrence of digital diseases and also to establish the main risk factors and
localization of lesions due to infectious pododermatitis in crossbred female cattle of milking aptitude. A total of 49 rural
properties of the Center-South area of Goiás State were visited once. The condition for including the property in the study
was the semi-intensive raising of crossbred cows, obtained through the crossing of Zebu and european breed animals of
milking aptitude, administration of additional feeding on the dry period, presence of barn only at milking time. The inspection
of every animal was done to determine the occurrence of digital diseases, as well as the clinical examination of the affected
ones. When cases of infectious pododermatitis were diagnosed, the most frequent anatomic localization was recorded.
During the visits forms were filled out to detect the main risks for the disease. Forty (81.6%) properties had animals bearing podal diseases. Within the 6,930 inspected females 315 (4.5%) presented digital lesions. Among the diagnosed diseases the
major occurrences were digital dermatitis (1.7%) and infectious pododermatitis (1.3%). Infectious pododermatitis occurred
mainly on the right hind limb (51.3%), especially on the lateral digit. The occurrence of the disease was related to greater
animal concentration; herds of more than 200 animals, frequent cattle introduction into the herd, irregularities on the floor
and treatments without prescription of a veterinarian.
Este trabajo tuvo como objetivos determinar la ocurrencia de enfermedades digitales y establecer los principales factores de riesgo y la localización de las lesiones de pododermatitis infecciosa en hembras bovinas mestizas de aptitud lechera. Fueron visitadas, una única vez, 49 propiedades rurales en la Región Centro-Sur del Estado de Goiás. Para la inclusión de la propiedad en el estudio se estableció como prerrequisito la cria semiintensiva de vacas mestizas, obtenidas por cruzamiento de razas zebuinas y europeas de aptitud lechera, la suplementación en el período seco y la permanencia en los corrales apenas para el ordeño. Para determinar la ocurrencia de enfermedades digitales se procedió a la inspección de todas las vacas y al examen clínico específico de las que presentaron lesiones digitales. Después del diagnóstico de los casos de pododermatitis infecciosa se evaluó la localización anatómica más frecuente. Durante las visitas se aplicaron cuestionarios buscando detectar los principales factores de riesgo para le enfermedad. Cuarenta propiedades (81,6%) poseían animales portadores de enfermedades podales. Considerando las 6.930 hembras inspeccionadas, 315 (4,5%) presentaron lesiones digitales. Entre las enfermedades diagnosticadas se destacaron: dermatitis digital (1,7%) y pododermatitis infecciosa (1,3%). La pododermatitis infecciosa acometió primordialmente el miembro pélvico derecho (51,3%), sobretodo el dígito lateral. La ocurrencia de la enfermedad estuvo relacionada con elevada concentración de bovinos, rebaños con más de 200 animales, introducción frecuente de animales en el rebaño, irregularidades en el piso de los corrales y tratamiento sin orientación veterinaria.
Este trabajo tuvo como objetivos determinar la ocurrencia de enfermedades digitales y establecer los principales factores de riesgo y la localización de las lesiones de pododermatitis infecciosa en hembras bovinas mestizas de aptitud lechera. Fueron visitadas, una única vez, 49 propiedades rurales en la Región Centro-Sur del Estado de Goiás. Para la inclusión de la propiedad en el estudio se estableció como prerrequisito la cria semiintensiva de vacas mestizas, obtenidas por cruzamiento de razas zebuinas y europeas de aptitud lechera, la suplementación en el período seco y la permanencia en los corrales apenas para el ordeño. Para determinar la ocurrencia de enfermedades digitales se procedió a la inspección de todas las vacas y al examen clínico específico de las que presentaron lesiones digitales. Después del diagnóstico de los casos de pododermatitis infecciosa se evaluó la localización anatómica más frecuente. Durante las visitas se aplicaron cuestionarios buscando detectar los principales factores de riesgo para le enfermedad. Cuarenta propiedades (81,6%) poseían animales portadores de enfermedades podales. Considerando las 6.930 hembras inspeccionadas, 315 (4,5%) presentaron lesiones digitales. Entre las enfermedades diagnosticadas se destacaron: dermatitis digital (1,7%) y pododermatitis infecciosa (1,3%). La pododermatitis infecciosa acometió primordialmente el miembro pélvico derecho (51,3%), sobretodo el dígito lateral. La ocurrencia de la enfermedad estuvo relacionada con elevada concentración de bovinos, rebaños con más de 200 animales, introducción frecuente de animales en el rebaño, irregularidades en el piso de los corrales y tratamiento sin orientación veterinaria.
Descrição
Palavras-chave
Vacas, Lesões podais, Ocorrência, Fatores de risco, Cows, Podal lesions, Occurrence, Risk factors, Vacas, Lesiones podales, Ocurrencia, Factores de riesgo
Citação
ROMANI, A. F.; SILVA, L. A. F.; FIORAVANTI, M. C. S.; RABELO, R. E.; CUNHA, P. H. J.; AMARAL, A. V. C.; VERÍSSIMO, A. C. C.; SILVA, E. B. Ocorrência de lesões podais em fêmeas bovinas leiteiras no Estado de Goiás. ARS Veterinária, Jaboticabal, v. 20, n. 3, p. 322-329, 2004.