Utilização de técnicas de respiração e relaxamento para alívio de dor e ansiedade no processo de parturição
Carregando...
Data
2005-02
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
This study aimed to evaluate the effect of respiration and relaxation techniques on pain and anxiety during labor. Seventeen parturients
(Control Group – CG) received routine care and nineteen (Experimental Group – EG) were orientated and stimulated to perform respiration and
relaxation techniques. Pain was evaluated by means of the visual analogy scale and anxiety by means of the anxiety inventories – trait and state. Pain
intensity increased along with the evolution of the delivery for both groups. In the latent phase, anxiety levels were low for both groups; in the active
phase, levels were average for CG and low for EG. In the transition phase, levels were average and, in the immediate post-labor phase, low for both
groups. It was concluded that the techniques used did not reduce pain intensity, but provided EG with lower anxiety levels for a longer time during
labor.
La finalidad de este estudio fue evaluar el efecto de técnicas de respiración y relajación sobre el dolor y la ansiedad durante el parto. Diecisiete primerizas (grupo control-GC) recibieron asistencia de rutina y diecinueve (grupo de experimento-GE) fueron orientadas y estimuladas a realizar técnicas de respiración y relajación. Se evaluó el dolor a través de la escala analógica visual y la ansiedad a través de los inventarios de ansiedad-apariencia y estado. La intensidad del dolor aumentó con la evolución del trabajo de parto para ambos grupos. El nivel de la ansiedad, en la fase latente, fue bajo para ambos grupos; en la fase activa fue medio para el GC y bajo para el GE; en la fase de transición fue medio y, en el post parto inmediato, bajo para ambos grupos. Se llegó a la conclusión de que las técnicas utilizadas no redujeron la intensidad del dolor, pero sí promovieron al GE el mantenerse en un nivel bajo de ansiedad por mayor tiempo en el parto.
La finalidad de este estudio fue evaluar el efecto de técnicas de respiración y relajación sobre el dolor y la ansiedad durante el parto. Diecisiete primerizas (grupo control-GC) recibieron asistencia de rutina y diecinueve (grupo de experimento-GE) fueron orientadas y estimuladas a realizar técnicas de respiración y relajación. Se evaluó el dolor a través de la escala analógica visual y la ansiedad a través de los inventarios de ansiedad-apariencia y estado. La intensidad del dolor aumentó con la evolución del trabajo de parto para ambos grupos. El nivel de la ansiedad, en la fase latente, fue bajo para ambos grupos; en la fase activa fue medio para el GC y bajo para el GE; en la fase de transición fue medio y, en el post parto inmediato, bajo para ambos grupos. Se llegó a la conclusión de que las técnicas utilizadas no redujeron la intensidad del dolor, pero sí promovieron al GE el mantenerse en un nivel bajo de ansiedad por mayor tiempo en el parto.
Descrição
Palavras-chave
Enfermagem, Respiração, Relaxamento, Dor, Ansiedade, Parto, Nursing, Respiration, Relaxation, Pain, Anxiety, Parturition, Enfermería, Respiración, Relajación, Dolor, Ansiedad
Citação
ALMEIDA, Nilza Alves Marques; SOUSA, Joaquim Tomé de; BACHION, Maria Márcia; SILVEIRA, Nusa de Almeida. Utilização de técnicas de respiração e relaxamento para alívio de dor e ansiedade no processo de parturição. Revista Latino-Americana de Enfermagem, Ribeirão Preto, v. 13, n. 1, p. 52-58, jan./fev. 2005.