Ciclismo na pandemia: relações entre o perfil socioeconômico de ciclistas de Goiânia/GO e ações durante o pedal para prevenir o contágio pelo SARS-CoV-2 (COVID 19)

Carregando...
Imagem de Miniatura

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Universidade Federal de Goiás

Resumo

Esta investigación articuló relaciones entre el perfil de ciclistas de ocio y cambios en la acción de pedalear en función de la pandemia por el SARS-CoV-2 (COVID 19). Los datos se obtuvieron por cuestionario electrónico, con 87 sujetos y tratados en plataforma específica. Los datos fueron: edad, niveles de renda y escolaridad y donde uno se informa; y sobre cambios se preguntó se pedalea solo o en grupo y si utiliza o no la máscara. Los resultados apuntan que la mayoría de los ciclistas tienen más de 30 años, nivel universitario y renda por arriba de R$2.500 e se informan por las medias virtuales. El principal cambio ha sido el uso de mascara. No se ha encontrado relaciones significativas entre el perfil y los cambios.

Descrição

Palavras-chave

Ciclismo, Lazer, COVID-19, Mudanças, Cycling, Bike rider, Leisure, Changes, Ocio, Cambios

Citação

INÁCIO,Humberto Luís de Deus. Ciclismo e pandemia: relações entre o perfil socioeconômico de ciclistas de Goiânia/GO e ações durante o pedal para prevenir o contágio pelo SARS-CoV-2 (COVID 19). Pensar a Prática, Goiânia, v. 25, e69283, 2022. Disponível em: https://www.revistas.ufg.br/fef/article/view/69283.