Publicações da Psicologia: ciência e profissão à luz da sociologia das ausências
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2020
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
This article aims to discuss these gaps/absences using, for this, the survey carried
out by Guareschi, Galeano and Bicalho (2020) of themes published in the journal from 2005 to
2018 and discussing it in the light of the sociology of absences. It is observed that although in
a first reflection it may be thought that the themes absent in this journal have moved to other
publication spaces, it is worth assessing in more detail what these absences and low frequency
may mean. In general, they reveal that interests that are more localized, less cosmopolitan and
outside the capitalist logic tend to be considered residual, inferior and local. Science following
this logic excels in generalizable and international discussions with high internal validity.
However, these discussions do not always reach topics with external and ecological validity or
that respond to the specific demands of some populations that are not represented in general
discussions. It is concluded that the exercise of science is to work in this tension with a view to
seeking to highlight and provide spaces for interlocution for themes that, by themselves, and
the light of globalized science, will not find spaces to reveal themselves and the darkness and
absence will remain.
Este artículo tiene como objetivo discutir las brechas/ausencias utilizando, para esto, la encuesta realizada por Guareschi, Galeano y Bicalho (2020) de temas publicados en la revista en los años 2005 a 2018 y debatirla a la luz de la sociología de las ausencias. Se observa que, aunque en una primera reflexión se puede pensar que los temas ausentes en esta revista se han trasladado a otros espacios de publicación, vale la pena evaluar con más detalle lo que pueden significar estas ausencias y baja frecuencia. En general, revelan que los intereses más localizados, menos cosmopolitas y fuera de la lógica capitalista tienden a considerarse residuales, inferiores y locales. La ciencia que sigue esta lógica sobresale en discusiones generalizables e internacionales con alta validez interna. Sin embargo, estas discusiones no siempre alcanzan temas con validez externa y ecológica, o que responden a las demandas específicas de algunas poblaciones que no están representadas en las discusiones generales. Se concluye que el ejercicio de la ciencia es trabajar en esta tensión con el objetivo de resaltar y proporcionar espacios de interlocución sobre temas que, por sí mismos y a la luz de la ciencia globalizada, no encontrarán espacios para revelarse y la oscuridad y ausencia permanecerán.
Este artículo tiene como objetivo discutir las brechas/ausencias utilizando, para esto, la encuesta realizada por Guareschi, Galeano y Bicalho (2020) de temas publicados en la revista en los años 2005 a 2018 y debatirla a la luz de la sociología de las ausencias. Se observa que, aunque en una primera reflexión se puede pensar que los temas ausentes en esta revista se han trasladado a otros espacios de publicación, vale la pena evaluar con más detalle lo que pueden significar estas ausencias y baja frecuencia. En general, revelan que los intereses más localizados, menos cosmopolitas y fuera de la lógica capitalista tienden a considerarse residuales, inferiores y locales. La ciencia que sigue esta lógica sobresale en discusiones generalizables e internacionales con alta validez interna. Sin embargo, estas discusiones no siempre alcanzan temas con validez externa y ecológica, o que responden a las demandas específicas de algunas poblaciones que no están representadas en las discusiones generales. Se concluye que el ejercicio de la ciencia es trabajar en esta tensión con el objetivo de resaltar y proporcionar espacios de interlocución sobre temas que, por sí mismos y a la luz de la ciencia globalizada, no encontrarán espacios para revelarse y la oscuridad y ausencia permanecerán.
Descrição
Palavras-chave
Produção científica, Publicação, Sociologia das ausências, Scientific production, Publication, Sociology of absences, Producción científica, Publicación, Sociología de las ausencias
Citação
ZANINI, Daniela Sacramento; NAZARENO, Elias; CASTELAR, Marilda. Publicações da Psicologia: ciência e profissão à luz da sociologia das ausências. Psicologia: ciência e profissão, Brasília, DF, v. 40, e237719, 2020. DOI: 10.1590/1982-3703003237719. Disponível em: https://www.scielo.br/j/pcp/a/P3qJz5bCYj9WdgYm3kwXVgH/. Acesso em: 25 jul. 2024