Narrativas de trabalhadores informais nas esquinas de Goiânia: corporeidade e luta pela vida
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2020-12
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
In order to build a reflection on the social processes of informal work of migrant workers on the corners of Goiânia-GO, this work is effective. It is known that due to numerous social components, workers migrate from one region to another, as well as from small towns to medium-sized cities or metropolises. By observing the informal workers in the busy streets of Goiânia and the frantic displacement of people and automobiles, interest in the theme, object of this work, was aroused. The concerns are: “for what reasons do these workers use signs as a place of work?”, “How do the dynamics of selling products take place amid the fleeting time of traffic lights?”, “How do informal workers represent society and what are your life stories? ”. All of these questions suggest reflections. After direct contact with the theme through the sifting of the theoretical framework, fieldwork was organized with conversations, observations and the creation of a photographic image bank around work and informal workers on the corners of Goiânia-GO.
Para construir una reflexión sobre los procesos sociales del trabajo informal de los trabajadores migrantes en las esquinas de Goiânia-GO, este trabajo es efectivo. Se sabe que debido a numerosos componentes sociales, los trabajadores migran de una región a otra, así como de pequeños pueblos a ciudades o metrópolis de tamaño mediano. Al observar a los trabajadores informales en las concurridas calles de Goiânia y el frenético desplazamiento de personas y automóviles, se despertó el interés por el tema, objeto de este trabajo. Las preocupaciones son: "¿por qué razones estos trabajadores usan letreros como lugar de trabajo?", "¿Cómo se desarrolla la dinámica de la venta de productos en mediodel tiempo fugaz de los semáforos?", "¿Cómo representan los trabajadores informales a la sociedad y cuáles son sus historias de vida? Todas estas preguntas sugieren reflexiones. Después del contacto directo con el tema a través del tamiz del marco teórico, el trabajo de campo se organizó con conversaciones, observaciones y la creación de un banco de imágenes fotográficas en torno al trabajo y los trabajadores informales en las esquinas de Goiânia-GO.
Para construir una reflexión sobre los procesos sociales del trabajo informal de los trabajadores migrantes en las esquinas de Goiânia-GO, este trabajo es efectivo. Se sabe que debido a numerosos componentes sociales, los trabajadores migran de una región a otra, así como de pequeños pueblos a ciudades o metrópolis de tamaño mediano. Al observar a los trabajadores informales en las concurridas calles de Goiânia y el frenético desplazamiento de personas y automóviles, se despertó el interés por el tema, objeto de este trabajo. Las preocupaciones son: "¿por qué razones estos trabajadores usan letreros como lugar de trabajo?", "¿Cómo se desarrolla la dinámica de la venta de productos en mediodel tiempo fugaz de los semáforos?", "¿Cómo representan los trabajadores informales a la sociedad y cuáles son sus historias de vida? Todas estas preguntas sugieren reflexiones. Después del contacto directo con el tema a través del tamiz del marco teórico, el trabajo de campo se organizó con conversaciones, observaciones y la creación de un banco de imágenes fotográficas en torno al trabajo y los trabajadores informales en las esquinas de Goiânia-GO.
Descrição
Palavras-chave
Trabalho informal, Migração, Narrativas, Informal work, Migration, Narratives, Trabajo informal, Lucha
Citação
SILVA, Juliane Carla; CHAVEIRO, Eguimar Felício. Narrativas de trabalhadores informais nas esquinas de Goiânia: corporeidade e luta pela vida. Pegada, Presidente Prudente, v. 21, n. 3, p. 3–23, 2021. DOI: 10.33026/peg.v21i3.7998. Disponível em: https://revista.fct.unesp.br/index.php/pegada/article/view/7998. Acesso em: 26 jun. 2024.