(Re)existência e permanência no campo através do associativismo e cooperativismo
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2017
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
The associativism is mainly the transformation of the relations of capitalist
production by principles closer to socialism, as equality and solidarity. Already the
cooperativism is the attempt to make feasible and to develop activities of consumption,
production, services, credits and commercialization, according to the interests of its associates, which the proletariat assumes the management of production, and thus promotes
the independence of a certain population. This research had as objective to highlight the
fundamental role of associativism for the permanence of peasants and quilombolas, so that
there is a generation of income sufficient for an abundance agriculture with a family
restructuring, for use as object of study. Cooperafloresta - Associação dos Agricultores
Agroflorestais de Barra do Turvo e Adrianópolis, located in the Vale do Ribeira region
(SP/PR), which for more than twenty years research for work with associations and solidarity
marketing. In this way, a Cooperafloresta presents itself as a project of (Re)existence of
peasants and quilombola farmers with a change in the relation between man and nature,
produce capital and, or capitalist production.
El asociativismo es principalmente la transformación de las relaciones de producción capitalista por principios más cercanos al socialismo, como igualdad y solidaridad. Ya que el cooperativismo es el intento de viabilizar y desarrollar actividades de consumo, producción, prestación de servicios, créditos y comercialización, los intereses de sus asociados, el cual el proletariado que asume la gestión de la producción, y así promueve la independencia de cierta población.Para esta investigación se buscó destacar el papel fundamental del asociativismo para la permanencia de campesinos y quilombolas de forma que haya una generación de renta suficiente para una agricultura de abundancia con la reestructuración familiar, utilizando como objeto de estudio la Cooperafloresta - Asociación de los Agricultores Agroforestales de Barra do Turvo y Adrianópolis ubicada en la región del Valle del Ribeira (SP / PR) que hace más de veinte años busca a través del trabajo con asociativismo y comercialización solidaria la resistencia de estos productores en el campo. De esta manera la Cooperafloresta se presenta como un proyecto de (re) existencia de los agricultores campesinos y quilombolas con un cambio en la relación ser humano/naturaleza, que una resistencia al agronegocio y/o producción capitalista.
El asociativismo es principalmente la transformación de las relaciones de producción capitalista por principios más cercanos al socialismo, como igualdad y solidaridad. Ya que el cooperativismo es el intento de viabilizar y desarrollar actividades de consumo, producción, prestación de servicios, créditos y comercialización, los intereses de sus asociados, el cual el proletariado que asume la gestión de la producción, y así promueve la independencia de cierta población.Para esta investigación se buscó destacar el papel fundamental del asociativismo para la permanencia de campesinos y quilombolas de forma que haya una generación de renta suficiente para una agricultura de abundancia con la reestructuración familiar, utilizando como objeto de estudio la Cooperafloresta - Asociación de los Agricultores Agroforestales de Barra do Turvo y Adrianópolis ubicada en la región del Valle del Ribeira (SP / PR) que hace más de veinte años busca a través del trabajo con asociativismo y comercialización solidaria la resistencia de estos productores en el campo. De esta manera la Cooperafloresta se presenta como un proyecto de (re) existencia de los agricultores campesinos y quilombolas con un cambio en la relación ser humano/naturaleza, que una resistencia al agronegocio y/o producción capitalista.
Descrição
Palavras-chave
Associativismo, Economia solidária, Cooperafloresta, Solidarity economy, Asociativismo, Economía solidaria
Citação
NEVES, Pedro Dias Mangolini; MENDONÇA, Marcelo Rodrigues. (Re)existência e permanência no campo através do associativismo e cooperativismo. Revista Equador, Teresina, v. 6, n. 2, p. 44-59, 2017. DOI: 10.26694/equador.v6i2.6268. Disponível em: https://revistas.ufpi.br/index.php/equador/article/view/6268. Acesso em: 6 set. 2024.