Inclusão/exclusão na sala de aula: um estudo acerca dos processos de produção de desigualdades
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2024-12-20
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal de Goiás
Resumo
The present article is the result of a qualitative bibliographic review aimed at understanding the concepts of inclusion and exclusion through teaching practices in the classroom that create inequalities. The procedure involved an analytical reading of publications on the subject, using the main theoretical framework from the works of Patto (2000, 2015), Freitas (2002), Faria (2008), and Saviani (2017). After conducting this study, the importance of discussing the need to break away from exclusionary practices in the school context was highlighted, in order to mitigate damage to students' learning, as well as to overcome the process of alienation and persist in the fight for a quality democratic public school.
El presente artículo es el resultado de una revisión bibliográfica con enfoque cualitativo, que tuvo como objetivo comprender los conceptos y cómo se da el proceso de inclusión/exclusión a partir de prácticas docentes en el aula que constituyen desigualdades. Se adoptó como procedimiento la lectura analítica de publicaciones sobre el tema y como marco teórico principal las obras de Patto (2000, 2015), Freitas (2002), Faria (2008) y Saviani (2017). Tras la realización de este estudio, se constató la importancia de discutir la necesidad de romper con las prácticas excluyentes presentes en el contexto escolar, para mitigar daños al aprendizaje de los estudiantes, así como superar el proceso de alienación y persistir en la lucha por una educación pública democrática de calidad.
El presente artículo es el resultado de una revisión bibliográfica con enfoque cualitativo, que tuvo como objetivo comprender los conceptos y cómo se da el proceso de inclusión/exclusión a partir de prácticas docentes en el aula que constituyen desigualdades. Se adoptó como procedimiento la lectura analítica de publicaciones sobre el tema y como marco teórico principal las obras de Patto (2000, 2015), Freitas (2002), Faria (2008) y Saviani (2017). Tras la realización de este estudio, se constató la importancia de discutir la necesidad de romper con las prácticas excluyentes presentes en el contexto escolar, para mitigar daños al aprendizaje de los estudiantes, así como superar el proceso de alienación y persistir en la lucha por una educación pública democrática de calidad.
Descrição
Palavras-chave
Inclusão/exclusão, Desigualdades, Avaliação, Aprendizagem, Inclusion/exclusion, Inequalities, Assessment, Learning, Inclusión/exclusión, Desigualdades, Evaluación, Aprendizaje
Citação
FARIA, Gina Glaydes Guimarães de; SANTIAGO, Cinthia Brenda Siqueira; MORAES, Eriene Macedo de. Inclusão/exclusão na sala de aula: um estudo acerca dos processos de produção de desigualdades. Revista Inter-Ação, Goiânia, v. 49, n. 3, p. 1458-1473, set./dez. 2024. DOI: 10.5216/ia.v49i3.80644. Disponível em: https://revistas.ufg.br/interacao/article/view/80644/41904. Acesso em: 11 fev. 2025.