O espaço produtivo dos grãos e da cana-de-açúcar no cerrado do centro-oeste
Data
2013-04
Autores
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Tadeu Alencar Arrais
Resumo
The meat-grain chain inaugurated a new time for Brazilian Cerrado (Bernardes, 2010) when promoting the
construction of its space through the incorporation of techniques and the installation of fixed facilities. The
insertion of the sugar cane energetic sector in this space unchains a process of a spatial (re) ordination and
requires modifications in the informational, scientific and technological environment (Santos, 2006). The
comparison between these two productive activities, in such lands, through the use of essential resources
(physical, financial, technical and human), and effective territoriality, demonstrate that there are several
similarities and differences among productive patterns, which unchain the spatial (re) ordination through
the installation of technical systems and of specific fixed elements for each productive sector. That way, the
substitution of one productive chain by another doesn’t represent a rupture in the Brazilian Cerrado spatial
formation process.
La cadena carne/granos inauguró un nuevo tiempo del capital en el Cerrado (Bernardes, 2010) y promovió la construcción del espacio a partir de la incorporación de técnicas y la instalación de estructuras fijas. La inserción del sector sucro energético en ese espacio desencadena un proceso de (re)ordenamiento espacial y requiere cambios en el medio técnico, científico e informacional (Santos, 2006). La comparación entre las dos actividades productivas en tierras del Cerrado del Centro/Oeste, realizada a partir de recursos esenciales (físicos, financieros, técnicos y humanos) a su efectiva territorialidad demuestra que existen diversas similitudes entre sus modelos productivos y algunas diferencias que desencadenan el (re)ordenamiento espacial a través de la instalación de sistemas técnicos y de elementos fijos específicos para cada sector productivo. De esa forma, la sustitución de una cadena productiva por otra no representa una ruptura en el proceso de formación espacial del Cerrado brasileño.
La cadena carne/granos inauguró un nuevo tiempo del capital en el Cerrado (Bernardes, 2010) y promovió la construcción del espacio a partir de la incorporación de técnicas y la instalación de estructuras fijas. La inserción del sector sucro energético en ese espacio desencadena un proceso de (re)ordenamiento espacial y requiere cambios en el medio técnico, científico e informacional (Santos, 2006). La comparación entre las dos actividades productivas en tierras del Cerrado del Centro/Oeste, realizada a partir de recursos esenciales (físicos, financieros, técnicos y humanos) a su efectiva territorialidad demuestra que existen diversas similitudes entre sus modelos productivos y algunas diferencias que desencadenan el (re)ordenamiento espacial a través de la instalación de sistemas técnicos y de elementos fijos específicos para cada sector productivo. De esa forma, la sustitución de una cadena productiva por otra no representa una ruptura en el proceso de formación espacial del Cerrado brasileño.
Descrição
Palavras-chave
Espaço, Cerrado, Cana-de-açúcar, Cadeia carne/grãos, Sugar cane, Meat and grain chain, Espacio, Caña de azúcar, Cadena de carne y granos
Citação
SILVA. William Ferreira da. O espaço produtivo dos grãos e da cana-de-açúcar no
cerrado do centro-oeste. Boletim Goiano de Geografia, Goiânia, v. 33, n. 1, p. 107-128, jan./abr. 2013. Disponível em: <https://www.revistas.ufg.br/bgg/article/view/27100/15589>.