Estudos migratórios e os desafios da pesquisa de campo
Carregando...
Data
2017-12
Autores
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Aline Regina Alves Martins
Resumo
Migration has been a recurring issue in research on the Brazilian social sciences. However, we
have seen a large number of studies which focus exclusively on revealing the empirical data.
Taking this into account, this paper highlights the need of broadening the debate on research
methods in migration studies. It argues that addressing the methodological tools – its power
of apprehension, interpretation and limitations to explain – designed to explore a particular
migration phenomenon must be a recurrent practice among researchers in Brazilian migration
studies. So, it presents an introductory historical overview of methodological approaches used in
studies on migration mobility. We, particularly, reflect on some of the main strategies developed
in the field of anthropology and sociology, from the first half of the twentieth century to the
present day, and how it enlarge the debate on research methods in migration studies.
El fenómeno migratorio ha sido una preocupación recurrente de las investigaciones en las ciencias sociales. Sin embargo, resaltamos la necesidad de profundizar el debate sobre el método de investigación utilizado. En otras palabras, argumentamos que, tan importante como revelar los datos obtenidos en el trabajo de campo, es la presentación de las herramientas metodológicas utilizadas, así como su poder de aprehensión del fenómeno investigado y sus limitaciones. En este contexto, y a partir del aumento significativo de los desplazamientos humanos en todas sus expresiones (emigración, inmigración, refugio, retorno, tránsito, tráfico y contrabando de personas, etc.), el artículo ofrece un breve panorama histórico sobre enfoques teórico-metodológicos utilizados en estudios sobre movilidad migratoria. En particular, reflexionamos sobre algunas de las principales estrategias que se hicieron presentes en el campo de la antropología y de la sociología, desde la primera mitad del siglo XX hasta la contemporaneidad.
El fenómeno migratorio ha sido una preocupación recurrente de las investigaciones en las ciencias sociales. Sin embargo, resaltamos la necesidad de profundizar el debate sobre el método de investigación utilizado. En otras palabras, argumentamos que, tan importante como revelar los datos obtenidos en el trabajo de campo, es la presentación de las herramientas metodológicas utilizadas, así como su poder de aprehensión del fenómeno investigado y sus limitaciones. En este contexto, y a partir del aumento significativo de los desplazamientos humanos en todas sus expresiones (emigración, inmigración, refugio, retorno, tránsito, tráfico y contrabando de personas, etc.), el artículo ofrece un breve panorama histórico sobre enfoques teórico-metodológicos utilizados en estudios sobre movilidad migratoria. En particular, reflexionamos sobre algunas de las principales estrategias que se hicieron presentes en el campo de la antropología y de la sociología, desde la primera mitad del siglo XX hasta la contemporaneidad.
Descrição
Palavras-chave
Mobilidade migratória, Metodologias, Estudos migratórios, Sociologia, Antropologia, Migration, Method, Migration studies, Sociology, anthropology, Movilidad migratoria, Metodologías, Estudios migratorios, Movilidad migratoria
Citação
VETTORASSI, Andréa; DIAS, Gustavo. Estudos migratórios e os desafios da pesquisa de campo. Sociedade e Cultura, Goiânia, v. 20, n. 2, p. 7-28, jul./dez. 2017. Disponível em: <https://www.revistas.ufg.br/fchf/article/view/53055/25571>.