Determinação da evapotranspiração real diária em áreas irrigadas do Projeto Jaíba (Minas Gerais, Brasil), mediante imagens Landsat 5 - TM
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2017-06
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
This study aimed to estimate evapotranspiration in irrigated areas of Jaíba project (MG) and surrounding areas through satelitários data. Five images of Landsat 5 -TM were used, orbit 219 point 70, 2011. The estimate of daily evapotranspiration was obtained by SEBAL algorithm (Surface Energy Balance Algorithm for Land) .The SEBAL consists of several stages, consisting in estimating the radiation balance and energy balance and evapotranspiration. To obtain these parameters, we used data from the weather station locatedon the Landsat scene. Mean values for evapotranspiration were obtained within 24 hours of 6.85 mm.dia-1, 4,0 mm.dia-1, 2,6 mm.dia-1, 2,2-1 and 3 mm.dia , 4 mm.dia-1 for Julian days DJ 31, DJ 111, DJ 175, DJ 191 and DJ 255, respectively. It was observed that the evapotranspiration in growth in the period analyzed due to the amount of radiation available for each day, indicating a behavior in the areas of deciduous seasonal forest. The technique used was efficient in the analysis of the components studied,and the SEBAL an important tool for environmental management of water resources.
El presente trabajo tuvo como objetivo la estimativa de evapotranspiración en áreas irrigadas del proyecto Jaíba (MG) y áreas circunvecinas por medio de datos satelitarios. Fueron utilizadas cinco imágenes del satélite Landsat 5 –TM, órbita 219 punto 70, del año 2011. La estimativa de la evapotranspiración real diaria fue obtenida a través del algoritmo SEBAL (Surface Energy Balance AlgorithmforLand).SEBAL es constituido de varias etapas, que consiste en la estimativa del balance de radiación e de energía y evapotranspiración. Para la obtención de esos parámetros, se utilizó datos de la estación meteorológica localizada en la escena Landsat. Fueron obtenidos valores medios para la evapotranspiración en el período de 24 horas de 6,85 mm.dia-1, 4,0 mm.dia-1, 2,6 mm.dia-1, 2,2 mm.dia-1, y 3,4 mm.dia-1para los días de Juliano DJ 31, DJ 111, DJ 175, DJ 191 y DJ 255, respectivamente. Se observó que la evapotranspiración presentó variación en el período analizado debido a la cantidad de radiación disponible para cada día, indicando un comportamiento caducifolio en las áreas de floresta estacional. La técnica utilizada se mostró eficiente en los análisis de los componentes estudiados, siendo SEBAL una herramienta importante para la gestión ambiental de los recursos hídricos.
El presente trabajo tuvo como objetivo la estimativa de evapotranspiración en áreas irrigadas del proyecto Jaíba (MG) y áreas circunvecinas por medio de datos satelitarios. Fueron utilizadas cinco imágenes del satélite Landsat 5 –TM, órbita 219 punto 70, del año 2011. La estimativa de la evapotranspiración real diaria fue obtenida a través del algoritmo SEBAL (Surface Energy Balance AlgorithmforLand).SEBAL es constituido de varias etapas, que consiste en la estimativa del balance de radiación e de energía y evapotranspiración. Para la obtención de esos parámetros, se utilizó datos de la estación meteorológica localizada en la escena Landsat. Fueron obtenidos valores medios para la evapotranspiración en el período de 24 horas de 6,85 mm.dia-1, 4,0 mm.dia-1, 2,6 mm.dia-1, 2,2 mm.dia-1, y 3,4 mm.dia-1para los días de Juliano DJ 31, DJ 111, DJ 175, DJ 191 y DJ 255, respectivamente. Se observó que la evapotranspiración presentó variación en el período analizado debido a la cantidad de radiación disponible para cada día, indicando un comportamiento caducifolio en las áreas de floresta estacional. La técnica utilizada se mostró eficiente en los análisis de los componentes estudiados, siendo SEBAL una herramienta importante para la gestión ambiental de los recursos hídricos.
Descrição
Palavras-chave
Evapotranspiração, SEBAL, Projeto Jaíba, Evapotranspiration, Jaíba project, Evapotranspiración, Proyecto Jaíba
Citação
VELOSO, Gabriel Alves; FERREIRA, Manuel Eduardo; SILVA, Bernardo Barbosa da. Determinação da evapotranspiração real diária em áreas irrigadas do Projeto Jaíba (Minas Gerais, Brasil), mediante imagens Landsat 5 - TM. Revista Cerrados, Montes Claros, v. 15, n. 1, p. 53–76, 2017. DOI: 10.22238/rc24482692v15n12017p53a76. Disponível em: https://www.periodicos.unimontes.br/index.php/cerrados/article/view/1333. Acesso em: 6 ago. 2024.