Drivers of phylogenetic assemblage structure of the furnariides, a widespread clade of lowland neotropical birds
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2019
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
Species co-occurrence in local assemblages is shaped by distinct processes at different spatial and temporal scales. Here we focus on historical explanations and examine the phylogenetic structure of local assemblages of the Furnariides clade (Aves: Passeriformes), assessing the influence of diversification rates on the assembly and species co-occurrence within those assemblages. Using 120 local assemblages across Bolivia and Argentina and a nearly complete phylogeny for the clade, we analyzed assemblage phylogenetic structure, applying a recently developed model (DAMOCLES, or dynamic assembly model of colonization, local extinction, and speciation) accounting for the historical processes of speciation, colonization, and local extinction. We also evaluated how diversification rates determine species co-occurrence. We found that the assembly of Furnariides assemblages can be explained largely by speciation, colonization, and local extinction without invoking current local species interactions. Phylogenetic structure of open habitat assemblages mainly showed clustering, characterized by faster rates of colonization and local extinction than in forest habitats, whereas forest habitat assemblages were congruent with the model’s equal rates expectation, thus highlighting the influence of habitat preferences on assembly and co-occurrence patterns. Our results suggest that historical processes are sufficient to explain local assemblage phylogenetic structure, while there is little evidence for species ecological interactions in avian assemblage diversity and composition.
La coexistencia de especies en comunidades locales está determinada por distintos procesos a diferentes escalas espaciales y temporales. En este estudio nos enfocamos en explicaciones históricas para examinar la estructura filogenética de comunidades locales del clado Furnariides (Aves: Passeriformes). Usando 120 comunidades locales distribuidas en Bolivia y Argentina y una filogenia casi completa para el clado, analizamos su estructura filogenética usando un modelo reciente (DAMOCLES, o modelo de ensamblage dinámico de colonización, extinción local y especiación) que toma en cuenta procesos históricos de especiación, colonización y extinción local. También, evaluamos la influencia de las tasas de diversificación sobre la coexistencia de especies en dichas comunidades. Encontramos que el ensamble de comunidades de Furnariides puede ser explicado principalmente por los procesos históricos de especiación, colonización y extinción local sin invocar procesos ecológicos como las interacciones entre especies. La estructura filogenética de comunidades en hábitats abiertos presentó un patrón de agrupamiento, mientras que las comunidades en hábitats boscosos tendieron a ser congruentes con el modelo de tasas iguales, resaltando la influencia de preferencias de hábitat sobre el ensamble y patrones de coexistencia en comunidades locales. Nuestros resultados sugieren que los procesos históricos son suficientes para explicar la estructura filogenética de comunidades locales, indicando poca evidencia a favor de interacciones ecológicas sobre la diversidad y composición de comunidades de aves Neotropicales.
La coexistencia de especies en comunidades locales está determinada por distintos procesos a diferentes escalas espaciales y temporales. En este estudio nos enfocamos en explicaciones históricas para examinar la estructura filogenética de comunidades locales del clado Furnariides (Aves: Passeriformes). Usando 120 comunidades locales distribuidas en Bolivia y Argentina y una filogenia casi completa para el clado, analizamos su estructura filogenética usando un modelo reciente (DAMOCLES, o modelo de ensamblage dinámico de colonización, extinción local y especiación) que toma en cuenta procesos históricos de especiación, colonización y extinción local. También, evaluamos la influencia de las tasas de diversificación sobre la coexistencia de especies en dichas comunidades. Encontramos que el ensamble de comunidades de Furnariides puede ser explicado principalmente por los procesos históricos de especiación, colonización y extinción local sin invocar procesos ecológicos como las interacciones entre especies. La estructura filogenética de comunidades en hábitats abiertos presentó un patrón de agrupamiento, mientras que las comunidades en hábitats boscosos tendieron a ser congruentes con el modelo de tasas iguales, resaltando la influencia de preferencias de hábitat sobre el ensamble y patrones de coexistencia en comunidades locales. Nuestros resultados sugieren que los procesos históricos son suficientes para explicar la estructura filogenética de comunidades locales, indicando poca evidencia a favor de interacciones ecológicas sobre la diversidad y composición de comunidades de aves Neotropicales.
Descrição
Palavras-chave
Citação
PINTO-LEDEZMA, Jesús N. et al. Drivers of phylogenetic assemblage structure of the furnariides, a widespread clade of lowland neotropical birds. American Naturalist, Chicago, v. 193, n. 2, p. E41-E56, 2018. DOI: 10.1086/700696. Disponível em: https://www.journals.uchicago.edu/doi/10.1086/700696. Acesso em: 16 jun. 2023.