Incidência e representações do uso de drogas lícitas e ilícitas nos câmpus da Universidade Federal de Goiás: desafios para a proposição de uma política
Carregando...
Data
2016-06
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Aline Regina Alves Martins
Resumo
Legal and illegal drugs consumption in universities has been tracked in Brazil and in many other countries and has challenged these
institutions to reflect on the execution of policies that won’t reproduce the mistakes faced by most of the current initiatives in more
broadly public sphere. This paper aims to analyze the currency and perceptions of legal and illegal drugs use in the campus of the
Federal University of Goiás (UFG), from data collected in the years of 2015 and 2016 by three procedures: survey, focus groups
and in-depth interviews, starting from this analysis, we hope to contribute on the reflection about the policies that may reduce the
damage that drug consumption and people’s perception of it can potentially cause in the Institutions’ Academia communities, which
includes bringing to discussion in what levels prenotion against drugs, especially the illegal ones, as well as the use of these substances
can affect the quality of community life.
El uso de sustancias psicoactivas lícitas e ilícitas en las universidades ha sido mapeado en Brasil, como en otros países, y ha desafiado a estas instituciones a reflexionar sobre la implementación de políticas que no reproduzcan los errores de la mayoría de las iniciativas existentes en las esferas públicas mayores. El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia y las percepciones del uso de drogas lícitas e ilícitas en los campos de la Universidad Federal de Goiás (UFG), a partir de los datos recogidos en los años 2015 y 2016 a través de tres procedimientos: encuesta, grupos focales y entrevistas en profundidad y, desde este análisis, vamos a tratar de contribuir a la reflexión sobre las políticas que puedan reducir los daños que tanto la percepción del consumo como el propio consumo real de estas sustancias potencialmente pueden causar a las comunidades de las instituciones de educación superior, incluyendo la discusión sobre en qué medida los pre-nociones relacionadas a las drogas, sobre todo las ilícitas, así como el uso de estas sustancias pueden afectar a la calidad de la convivencia en esa comunidad.
El uso de sustancias psicoactivas lícitas e ilícitas en las universidades ha sido mapeado en Brasil, como en otros países, y ha desafiado a estas instituciones a reflexionar sobre la implementación de políticas que no reproduzcan los errores de la mayoría de las iniciativas existentes en las esferas públicas mayores. El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia y las percepciones del uso de drogas lícitas e ilícitas en los campos de la Universidad Federal de Goiás (UFG), a partir de los datos recogidos en los años 2015 y 2016 a través de tres procedimientos: encuesta, grupos focales y entrevistas en profundidad y, desde este análisis, vamos a tratar de contribuir a la reflexión sobre las políticas que puedan reducir los daños que tanto la percepción del consumo como el propio consumo real de estas sustancias potencialmente pueden causar a las comunidades de las instituciones de educación superior, incluyendo la discusión sobre en qué medida los pre-nociones relacionadas a las drogas, sobre todo las ilícitas, así como el uso de estas sustancias pueden afectar a la calidad de la convivencia en esa comunidad.
Descrição
Palavras-chave
Substâncias psicoativas, Universidades, Políticas sobre drogas, Psychoactive substances, Universities, Drugs policies, Sustancias psicoactivas, Política de drogas
Citação
OLIVEIRA, Dijaci David de; SILVA, Guilherme Borges da; FRANCO,
Michele Cunha. Incidência e representações do uso de drogas lícitas e ilícitas nos câmpus da Universidade Federal de Goiás: desafios para a proposição de uma política. Sociedade e Cultura, Goiânia, v. 19, n. 1, p. 87-100, jan./jun. 2016. Disponível em: <https://www.revistas.ufg.br/fchf/article/view/47121/23112>.