A prática como componente curricular nos cursos de licenciatura em ciências biológicas: movimentos entre formação e trabalho docente
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2018-12
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
This paper aims to understand how the Practice as a Curricular Component (PCC) is configured in the Biological Sciences Degree courses of two public universities in the State of Goiás, Brazil. For this, the qualitative approach, based on a documentary research, was used. The data source consisted of the Pedagogical Projects of the institutions investigated. For the analysis, Content Analysis was used, with five categories emerging, of which the Interdisciplinarity category and the pcc approach are discussed in this work. It was perceived that the component is linked to a conception of interdisciplinarity, being constituted as an element that can break the ri gi dity undertaken in the formation, as well as in the constitution of teaching in Basic Education. Regarding the activities designed to carry out the inte rs ection bet ween theory and practice, it is perceived that they are based on an active teaching-learning perspective.
Este trabajo busca comprender cómo la Práctica como Componente Curricular (pcc) está configurada en las Licenciaturas en Ciencias Biológicas de dos universidades públicas del estado de Goiás, Brasil. Para esto, empleamos el enfoque cualitativo, plasmado en una investigación documental. La fuente de datos estuvo conformada por los Proyectos Pedagógicos de los programas de las instituciones investigadas. Para el análisis hicimos uso del Análisis de Contenido, estableciendo cinco categorías, de las cuales sólo la categoría Interdisciplinaridad y planteamiento de la pcc fue debatida en este trabajo. Percibimos que el componente está vinculado a un concepto de interdisciplinaridad, construyéndose como un elemento que puede quebrar a rigidez emprendida en la formación, así como en la constitución de la enseñanza en la Educación básica. Sobre las actividades esbozadas para la realización de la intersección entre teoría-práctica, evidenciamos que están fundamentadas en una perspectiva activa de enseñanza-aprendizaje.
Este trabajo busca comprender cómo la Práctica como Componente Curricular (pcc) está configurada en las Licenciaturas en Ciencias Biológicas de dos universidades públicas del estado de Goiás, Brasil. Para esto, empleamos el enfoque cualitativo, plasmado en una investigación documental. La fuente de datos estuvo conformada por los Proyectos Pedagógicos de los programas de las instituciones investigadas. Para el análisis hicimos uso del Análisis de Contenido, estableciendo cinco categorías, de las cuales sólo la categoría Interdisciplinaridad y planteamiento de la pcc fue debatida en este trabajo. Percibimos que el componente está vinculado a un concepto de interdisciplinaridad, construyéndose como un elemento que puede quebrar a rigidez emprendida en la formación, así como en la constitución de la enseñanza en la Educación básica. Sobre las actividades esbozadas para la realización de la intersección entre teoría-práctica, evidenciamos que están fundamentadas en una perspectiva activa de enseñanza-aprendizaje.
Descrição
Palavras-chave
Formação de professores, Prática como componente curricular, Ciências biológicas, Ensino de biologia
Citação
NETO OLIVIERA, José Firmino de; OLIVEIRA, Leandro Gonçalves. La práctica como componente curricular en los cursos de Licenciatura en Ciencias Biológicas: movimientos entre formación y labor docente. Bio-grafía, [S. l.], v. 11, n. 21, p. 95–104, 2018. DOI: 10.17227/bio-grafia.vol.11.num21-9717. Disponível em: https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/9717. Acesso em: 17 dez. 2024.