Análise da produção científica brasileira sobre amniorrexe prematura
Carregando...
Data
2010-06
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
Objective: to identify and analyses early amniorrhexis studies. Methodology: this is about a descriptive and exploratory study, from bibliography approach, performed by online search of full articles and abstracts national founded in BVS, among march and April 2008, using keywords “fetal membranes early amniorrhexis”, from 2003 to 2008, including the most recent studies about early amniorrhexis. Results: founded eight full articles and five abstracts. Studies were categorized by common contents: “early amniorrhexis aspects”, “attempted conducts or to be attempted”, “complications”, “ethiology”. Conclusion: it is suggested that more professionals publish their membranes early amniorrhexis actions in women, because the assistencial practices socialization can help other professionals in woman, fetal and neonates assistance.
Objetivo: identificar y analizar estudios acerca de la temática. Metodología: trata-se de uno estudio descriptivo y exploratorio, bibliográfico. La pesquisa hace feíta atraes de busca on line de artículos completos y resúmenes nacionales disponibles en la BVS, en lo periodo de marzo la abril de 2008, utilizando como descriptor: “rotura prematura de membranas fetales”. Lo periodo delimitado fue de 2003 a 2008, abordando que más nuevo hace estudiado sobre rotura de membranas fetales. Resultados: fóran encontrados 8 artículos en la integra y 5 en la forma de resumen. Los estudios fóran categorizados por similaridade de conteúdo: “aspectos que envuelven la rotura prematura de membranas fetales”, “conductas a seres adoptadas”, “complicaciones” y “etiología”. Conclusión: sugiere-se que cada vez más los profesionales publiquen más sus acciones en mujeres con ese diagnostico, porqué atraes del la socialización de sus prácticas asistenciales, podrán ayudar otros profesionales en lo cuidado con esa mujer, al feto y neonato.
Objetivo: identificar y analizar estudios acerca de la temática. Metodología: trata-se de uno estudio descriptivo y exploratorio, bibliográfico. La pesquisa hace feíta atraes de busca on line de artículos completos y resúmenes nacionales disponibles en la BVS, en lo periodo de marzo la abril de 2008, utilizando como descriptor: “rotura prematura de membranas fetales”. Lo periodo delimitado fue de 2003 a 2008, abordando que más nuevo hace estudiado sobre rotura de membranas fetales. Resultados: fóran encontrados 8 artículos en la integra y 5 en la forma de resumen. Los estudios fóran categorizados por similaridade de conteúdo: “aspectos que envuelven la rotura prematura de membranas fetales”, “conductas a seres adoptadas”, “complicaciones” y “etiología”. Conclusión: sugiere-se que cada vez más los profesionales publiquen más sus acciones en mujeres con ese diagnostico, porqué atraes del la socialización de sus prácticas asistenciales, podrán ayudar otros profesionales en lo cuidado con esa mujer, al feto y neonato.
Descrição
Palavras-chave
Ruptura prematura de membranas fetais, Obstetrícia, Gravidez de alto risco, Assistência de enfermagem, Fetal membranes premature rupture, Obstetrics, Pregnancy, High-risk, Nusing care, Rotura prematura de membranas fetales, Obstetrícia, Embarazo de alto riesgo, Atención de enfermería
Citação
ZATTA, Laildice Teles et al. Análise da produção científica brasileira sobre amniorrexe prematura. Revista de enfermagem UFPE, Recife, v. 4, n. esp., p. 996-1003, maio/jun. 2010.