Mulheres artistas outros modos de ver: questões de gênero na narrativa oficial da história da arte
Carregando...
Data
2022-03-31
Autores
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal de Goiás
Resumo
Esta investigación se basó en estudios desde una perspectiva feminista crítica y problematizó la invisibilidad de las mujeres artistas, especialmente latinoamericanas, en las narrativas oficiales de la Historia del Arte. Para la elaboración metodológica, se utilizó el método cualitativo, a partir del abordaje bibliográfico, teniendo como referencia principal el análisis de la obra A História da Arte, de E.H. Gombrich. Las reflexiones fueron inspiradas también en la crítica realizada por la artista María Gimeno a la obra de Gombrich, y materializada en el proyecto performático Queridas Viejas. Como brújulas para orientar los procesos de investigación, se utilizaron las siguientes preguntas: ¿Cómo se presentan y representan las cuestiones de género en el libro A História da Arte, de E.H. Gombrich? ¿Cómo puede la perspectiva feminista de la Historia del Arte favorecer
el desarrollo de material didáctico-pedagógico y enfatizar narrativas plurales que se opongan a la hegemonía masculina en la Historia del Arte? Se espera que este trabajo pueda generar reflexiones en docentes y estudiantes de Artes Visuales, ya que fue posible comprender a través del estudio realizado, que al abordar el tema de la producción artística realizada por mujeres, problematizar sus ausencias y también sus representaciones, producidas y legitimadas por los discursos del Arte, pueden enseñarnos que hay otras formas de ver.
Descrição
Palavras-chave
Mulheres artistas, Crítica feminista, História da arte, E. H. Gombrich, Mujeres artistas, Crítica feminista, Historia del arte, E. H. Gombrich
Citação
OLIVEIRA, Julliany Cassia. Mulheres artistas outros modos de ver: questões de gênero na narrativa oficial da história da arte. 2022. 86 f. Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação) - Faculdade de Artes Visuais, Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2022.