O currículo e a reforma do ensino médio: a geografia escolar e o livro didático em foco
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2024-04-03
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal de Goiás
Resumo
This article aims to discuss recent changes in the reference curriculum in Brazil, following the approval of the National Common Curricular Base (BNCC) and Law No. 13,415/2017, which restructured the High School segment. Succinctly presented are the transformations that have occurred in the curricular structure through the Geography component, considering how this disciplinary field was integrated within the National Curriculum Parameters (PCN) and its current state within the BNCC. Also discussed is the High School reform and its impacts on the Brazilian educational system, emphasizing its proposal to reduce the workload and content of subjects. To achieve this, studies indicating changes in School Geography under the so-called 'New High School' will be referenced, along with the consequences of this curricular proposal on the conception and production of Geography textbooks.
Este artículo tiene como objetivo discutir los cambios recientes en el currículo de referencia en Brasil, a partir de la aprobación de la Base Nacional Común Curricular (BNCC) y la aprobación de la Ley N.° 13.415/2017, que reestructuró el segmento de la Educación Secundária. Para ello, se presentan de manera sucinta las transformaciones ocurridas en laestructura curricular desde el ámbito de la Geografía, considerando cómo este campo disciplinario estaba integrado en los Parámetros Curriculares Nacionales (PCN) y cómo se encuentra actualmente en la BNCC. También se discute la reforma de la Educación Secundária y sus impactos en el sistema educativo brasileño, destacando su propuesta de reducir la carga horaria y el contenido de las asignaturas. Se utilizarán estudios que señalan los cambios en la Geografía Escolar a partir del denominado 'Nuevo Ensino Médio', así como las consecuencias de esta propuesta curricular en la concepción y producción de libros de texto de Geografía.
Este artículo tiene como objetivo discutir los cambios recientes en el currículo de referencia en Brasil, a partir de la aprobación de la Base Nacional Común Curricular (BNCC) y la aprobación de la Ley N.° 13.415/2017, que reestructuró el segmento de la Educación Secundária. Para ello, se presentan de manera sucinta las transformaciones ocurridas en laestructura curricular desde el ámbito de la Geografía, considerando cómo este campo disciplinario estaba integrado en los Parámetros Curriculares Nacionales (PCN) y cómo se encuentra actualmente en la BNCC. También se discute la reforma de la Educación Secundária y sus impactos en el sistema educativo brasileño, destacando su propuesta de reducir la carga horaria y el contenido de las asignaturas. Se utilizarán estudios que señalan los cambios en la Geografía Escolar a partir del denominado 'Nuevo Ensino Médio', así como las consecuencias de esta propuesta curricular en la concepción y producción de libros de texto de Geografía.
Descrição
Palavras-chave
Currículo, Ensino médio, Ensino de geografia, Livro didático, Curriculum, High school, Geography teaching, Text book, Currículo, Educación secundaria, Enseñanza de geografía, Libro de texto
Citação
RICHTER, Denis; CAVALLINI, Gabriel Martins. O currículo e a reforma do ensino médio: a geografia escolar e o livro didático em foco. Signos Geográficos, Goiânia, v. 6, e78236. 2024. DOI: 10.5216/signos.v6.78236. Disponível em: https://revistas.ufg.br/signos/article/view/78236/40924. Acesso em: 08 nov. 2024.