Padrões e impactos ambientais da expansão atual do cultivo da cana-de-açúcar: uma proposta para o seu ordenamento no bioma Cerrado
Carregando...
Data
2014-08-30
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Denis Castilho
Resumo
Many different countries in the world are currently seeking for more efficient and sustainable sources of energy. The biofuels are certainly the most attractive alternative, with emphasis on the sugarcane derived ethanol for its high productivity. Thus, and considering the increasing demand for ethanol in Brazil and elsewhere, sugarcane expansion is unavoidable, particularly in the Cerrado biome. Assuming that the sugarcane will expand preferentially over cultivated pastures, for both economic and environmental reasons, in this work we propose, through spatial analysis techniques, an ordainment for this expansion, based on the current sugarcane distribution and landscape constraint factors (such as topography, land-use, soil type, available infrastructure, etc), as well as in compliance with the environmental legislation. Such approach yielded a potential expansion area sixfold the area already in use, in harmony with the environment and without compromising other agricultural crops.
Varios países en el mundo actualmente están en busca de una combinación energética más sostenible. Los biocombustibles han surgido como una alternativa importante, especialmente el etanol fabricado a partir de la caña de azúcar, debido a su mayor productividad. De esta forma, em consecuencia de la creciente demanda de etanol de caña de azúcar en Brasil y em el mundo, la expansión de este cultivo ha sido inevitable con el bioma Cerrado previsto para convertirse en el mayor productor de etanol a partir de caña de azúcar. Asuminendo que la caña preferencialmente se expandirá em áreas ocupadas por plantaciones de forraje, tanto por razones económicas como ambientales, en este trabajo se presenta un plan para la expansión de la caña de azúcar en el bioma Cerrado, el mismo que fue desarrollado utilizando técnicas de análisis espacial y geoprocesamiento, considerando la distribución actual de la caña de azúcar, sus condicionantes en el paisaje (relieve, uso de la tierra, tipo de suelo, la infraestructura existente) y la legislación ambiental. Como resultado, se obtuvo un escenario donde la expansión potencial corresponde a 5,7 veces la superficie existente, obedeciendo a la legislación ambiental y sin comprometer otras culturas.
Varios países en el mundo actualmente están en busca de una combinación energética más sostenible. Los biocombustibles han surgido como una alternativa importante, especialmente el etanol fabricado a partir de la caña de azúcar, debido a su mayor productividad. De esta forma, em consecuencia de la creciente demanda de etanol de caña de azúcar en Brasil y em el mundo, la expansión de este cultivo ha sido inevitable con el bioma Cerrado previsto para convertirse en el mayor productor de etanol a partir de caña de azúcar. Asuminendo que la caña preferencialmente se expandirá em áreas ocupadas por plantaciones de forraje, tanto por razones económicas como ambientales, en este trabajo se presenta un plan para la expansión de la caña de azúcar en el bioma Cerrado, el mismo que fue desarrollado utilizando técnicas de análisis espacial y geoprocesamiento, considerando la distribución actual de la caña de azúcar, sus condicionantes en el paisaje (relieve, uso de la tierra, tipo de suelo, la infraestructura existente) y la legislación ambiental. Como resultado, se obtuvo un escenario donde la expansión potencial corresponde a 5,7 veces la superficie existente, obedeciendo a la legislación ambiental y sin comprometer otras culturas.
Descrição
v. 9, n. 2, p.99-113, maio/ago. 2015.
Palavras-chave
Cana-de-açúcar, Etanol, Ordenamento territorial, Bioma Cerrado, Sugarcane, Ethanol, Territorial ordainment, Cerrado biome, Caña de azúcar, Etanol, Uso de la tierra, Bioma Cerrado
Citação
RIBEIRO, Noely Vicente; FERREIRA, Laerte Guimarães; FERREIRA, Nilson Clementino. Padrões e impactos ambientais da expansão atual do cultivo da cana-de-açúcar: uma proposta para o seu ordenamento no bioma Cerrado. Ateliê Geográfico, Goiânia, v. 9, n. 2, p.99-113, maio/ago. 2015. Disponível em: < http://www.revistas.ufg.br/index.php/atelie/article/view/28770/18963>.