História em quadrinhos nos anos iniciais da educação infantil: diversidade e o homem do campo em Chico Bento
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2024-12-18
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal de Goiás
Resumo
Comic books have many uses, from analyzing the social context in which they were published to educational material, which has been widely used for generations. Comics open a way to understanding the world around us, as well as new pathways for us to move towards adulthood, both interconnected with the social diversity in which we find ourselves.
As one of the ways of getting to know the Brazilian people and their diversity, comics in the classroom can be worked on from the linguistic concept of each place — regionalism, for example — and the customs practiced by them, as is the case with people who don’t live in big cities.
One of the iconic comic book characters, Chico Bento, carries these and other values pointed out in these lines, bringing with him the social conscience he is inserted into.
This article aims to look at the comic strips, specifically Chico Bento, used in the classroom in the early years of elementary school at the Pedro Rodrigues Neto and Benedito Pinto Municipal School, in the district of Cangas, located in the city of Santa Rosa, in Tocantins.
The didactic sequence, the highlight of this study, was carried out in an interdisciplinary way to analyze, among other things, the way of life of rural men.
Existen múltiples usos para una historieta, desde el análisis de su contexto social de publicación hasta su aplicación como material educativo, siendo este último ampliamente utilizado por generaciones. Las historietas abren una ventana para comprender el mundo que nos rodea, además de abrir puertas para el desarrollo hacia la vida adulta, ambas dimensiones interconectadas con la diversidad social en la que estamos inmersos. Como una de las formas de conocer al pueblo brasileño y su diversidad, las historietas en el aula pueden trabajarse desde el concepto lingüístico propio de cada región –como el regionalismo, por ejemplo– y las costumbres practicadas en ellas, como es el caso de las personas que viven en el interior del país. Uno de los personajes icónicos de las historietas, Chico Bento, encarna estos y otros valores mencionados hasta ahora, transmitiendo una conciencia social sobre su entorno. Este artículo tiene como objetivo presentar las historietas, específicamente de Chico Bento, trabajadas en el aula en los años iniciales de la educación primaria en la Escuela Municipal Pedro Rodrigues Neto y Benedito Pinto, ubicada en el distrito de Cangas, en el municipio de Santa Rosa, estado de Tocantins. La secuencia didáctica, eje de este estudio, se desarrolló de forma interdisciplinaria para analizar el modo de vida del hombre del campo, entre otros temas tratados.
Existen múltiples usos para una historieta, desde el análisis de su contexto social de publicación hasta su aplicación como material educativo, siendo este último ampliamente utilizado por generaciones. Las historietas abren una ventana para comprender el mundo que nos rodea, además de abrir puertas para el desarrollo hacia la vida adulta, ambas dimensiones interconectadas con la diversidad social en la que estamos inmersos. Como una de las formas de conocer al pueblo brasileño y su diversidad, las historietas en el aula pueden trabajarse desde el concepto lingüístico propio de cada región –como el regionalismo, por ejemplo– y las costumbres practicadas en ellas, como es el caso de las personas que viven en el interior del país. Uno de los personajes icónicos de las historietas, Chico Bento, encarna estos y otros valores mencionados hasta ahora, transmitiendo una conciencia social sobre su entorno. Este artículo tiene como objetivo presentar las historietas, específicamente de Chico Bento, trabajadas en el aula en los años iniciales de la educación primaria en la Escuela Municipal Pedro Rodrigues Neto y Benedito Pinto, ubicada en el distrito de Cangas, en el municipio de Santa Rosa, estado de Tocantins. La secuencia didáctica, eje de este estudio, se desarrolló de forma interdisciplinaria para analizar el modo de vida del hombre del campo, entre otros temas tratados.
Descrição
Palavras-chave
Chico Bento, Diversidade, Educação, Homem do campo, Quadrinhos, Chuck Billy, Comics, Diversity, Education, Rural man, Diversidad, Educación, Hombre del campo, Historieta
Citação
RODRIGUES, Rodrigo Gouvêa; BARROS, Varlene Fernandes Bonfim; COELHO, George Leonardo Seabra Coelho; FERREIRA, Peter Danilo de Castro et al. História em quadrinhos nos anos iniciais da educação infantil: diversidade e o homem do campo em Chico Bento. Revista UFG, Goiânia, v. 24, e80841, 2024. DOI: 10.5216/revufg.v24.80841. Disponível em: https://revistas.ufg.br/revistaufg/article/view/80841/42467. Acesso: em 27 mai. 2025.