Por uma escrita contra a natureza: breves notas para uma desconstrução do humano
Carregando...
Data
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
The category of human is one of the
central norms of power in the modern world, pro ducing a series of effects both for those accepted
within the category and for those excluded from
it. The article seeks to analyze possibilities for de constructing the human category through fictional
works. First, we revisit some theoretical debates on
the concept of human, representation, and the cons truction of modern dichotomies such as nature/cul ture, human/non-human, among others. Second, to
achieve our goal, we analyze two fictional works: “A
Report for An Academy” by Franz Kafka and “The
Passion According to G.H.” by Clarice Lispector.
These works were chosen due to their subversions
and deconstructions of the category of human that
they make possible. In this sense, we observe that
the works point to important pathways for thinking
and acting toward worlds that are not built upon
the homogenizing norm of human power and mo dern dichotomies. Thus, we understand that fiction
is a powerful tool in the necessary construction of
implicated worlds.
La categoría de humano es una de las normas de poder centrales del mundo moderno y produce una se rie de efectos tanto para aquellos que son aceptados dentro de la categoría como para aquellos que son excluidos de ella. Frente a esto, el artículo busca analizar posibilidades de deconstrucción de lo humano a través de obras ficcio nales. En un primer momento, retomamos algunos deba tes teóricos sobre la categoría de humano, la representaci- ón y la construcción de las dicotomías modernas, como naturaleza/cultura, humano/no humano, entre otras. En un segundo momento, para alcanzar nuestro objetivo, analizamos dos obras ficcionales: “Un informe para una academia”, de Franz Kafka, y “La pasión según G.H.”, de Clarice Lispector. Las dos obras fueron elegidas debido a las subversiones y deconstrucciones de la categoría de hu mano que lo hacen possible. En este sentido, observamos que las obras apuntan caminos importantes para pensar y actuar en favor de mundos que no estén construidos por la norma de poder homogenizante de lo humano y por las dicotomías modernas. Así, entendemos que la ficción es un recurso poderoso en la necesaria construcción de mundos implicados.
La categoría de humano es una de las normas de poder centrales del mundo moderno y produce una se rie de efectos tanto para aquellos que son aceptados dentro de la categoría como para aquellos que son excluidos de ella. Frente a esto, el artículo busca analizar posibilidades de deconstrucción de lo humano a través de obras ficcio nales. En un primer momento, retomamos algunos deba tes teóricos sobre la categoría de humano, la representaci- ón y la construcción de las dicotomías modernas, como naturaleza/cultura, humano/no humano, entre otras. En un segundo momento, para alcanzar nuestro objetivo, analizamos dos obras ficcionales: “Un informe para una academia”, de Franz Kafka, y “La pasión según G.H.”, de Clarice Lispector. Las dos obras fueron elegidas debido a las subversiones y deconstrucciones de la categoría de hu mano que lo hacen possible. En este sentido, observamos que las obras apuntan caminos importantes para pensar y actuar en favor de mundos que no estén construidos por la norma de poder homogenizante de lo humano y por las dicotomías modernas. Así, entendemos que la ficción es un recurso poderoso en la necesaria construcción de mundos implicados.
Descrição
Palavras-chave
Humano, Literatura, Franz Kafka, Clarice Lispector, Human, Literature
Citação
TRIANA, Bruna; CORRÊA NETO, Luiz Roberto dos Santos. Por uma escrita contra a natureza: breves notas para uma desconstrução do humano. Ambivalências, São Cristóvão, v. 13, n. 25, p. 97-119, 2025. DOI: 10.21665/2318-3888.v13n25p97. Disponível em: https://periodicos.ufs.br/Ambivalencias/article/view/n25p97. Acesso em: 21 out. 2025.