"Não pode bunda e não pode remexer": femininos, danças populares e a censura ao corpo no ambiente escolar

Carregando...
Imagem de Miniatura

Data

2021-06-08

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Universidade Federal de Goiás

Resumo

El presente trabajo fue el resultado de tres años de iniciación científica por parte del Programa Institucional de Iniciación Científica de Licenciaturas (PIBIC - PROLICEN - 2018/2019/2020) y tiene como objetivo comprender qué soportes sustentan los argumentos sobre limitaciones y / o resistencias del instituciones públicas de educación básica en Goiânia, en relación a la inserción de la práctica de danzas populares de la actualidad, destacando las que también se publican en los medios de comunicación. Para ello, se realizaron análisis teóricos y bibliográficos sobre los medios de comunicación y la industria cultural, la enseñanza de la danza y la problemática de género, así como el uso de fuentes de sitios web en internet y la aplicación de entrevistas orales semiestructuradas, realizadas en 4 escuelas públicas de educación básica en la ciudad de Goiânia, Estado de Goiás, se identificaron tres ejes censales principales, a saber: el tema de género; problemas de clase a través de la descalificación estética; y la existencia de una moral de orientación cristiana, que interpreta tales danzas como meramente orientadas al mercado, desprovistas de significado, sin relevancia cultural y artística, inmorales y desprovistas de vergüenza.

Descrição

Palavras-chave

Censura, Danças populares do tempo presente, Escola, Gênero, Mídia

Citação

OLIVEIRA, Taynnã. "Não pode bunda e não pode remexer": femininos, danças populares e a censura ao corpo no ambiente escolar. 2021. 68 f. Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação) - Faculdade de Educação Física e Dança, Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2021.