O paradoxo da bondade da liberdade mesmo se para pecar na obra o livre-arbítrio de Santo Agostinho
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2025-06-26
Autores
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal de Goiás
Resumo
Esta monografía tiene como propósito investigar la paradoja presente en la obra El Libre Albedrío de San Agustín, que nos presenta la aparente y conflictiva relación entre la bondad de la libertad humana y la posibilidad de optar por el pecado. Tal obra fue redactada en formato de diálogo, teniendo como interlocutor a Evódio, gran amigo de Agustín. En ella, su objetivo es abordar principalmente el origen del mal y la libertad del hombre. Entendemos que en la concepción agustiniana, el libre albedrío es visto como la libertad individual de cada ser humano para determinar sus propias elecciones, pudiendo decidir tanto entre el bien y el mal. Tal libertad es un bien concedido por Dios, el Sumo Bien, a toda la raza humana. Sin embargo, surge una paradoja de esta visión: si el creador de todas las cosas es bueno y concede la libertad al hombre, permitiéndole usarla para practicar el pecado, que es el mal, ¿cómo es posible que el libre albedrío sea considerado un bien? ¿Cómo pueden los sujetos usarlo para la práctica del pecado sin que eso niegue su propia bondad? A partir de esta paradoja, Agustín explora cuestiones filosóficas y teológicas sobre la libertad humana, el pecado y la naturaleza del bien y del mal, centrándose especialmente en la libertad de elección del individuo y cómo se relaciona con la responsabilidad moral y la gracia divina. El filósofo llegará a la conclusión de que la paradoja reside en el hecho de que, aunque la libertad es buena, puede ser usada para pecar. Para Agustín, la libertad es una condición esencial de la moralidad y, al mismo tiempo, lleva consigo la responsabilidad moral de cómo será utilizada. Por último, San Agustín concluye que el pecado no invalida la bondad del libre albedrío, sino que revela los riesgos que le son inherentes, subrayando la importancia de la elección moral en relación al uso de la libertad.
Palabras Clave:
Descrição
Palavras-chave
Vontade, Liberdade, Graça, Arbítrio, Pecado, Voluntad, Libertad, Gracia, Albedrío, Pecado
Citação
SANTOS, Adyla da Silva dos. O paradoxo da bondade da liberdade mesmo se para pecar na obra o livre-arbítrio de Santo Agostinho. 2025. 54 f. Trabalho de Conclusão de Curso (Licenciatura em Filosofia) - Unidade Acadêmica Especial de Ciências Humanas, Universidade Federal de Goiás, Goiás, 2025.