Avaliação arquitetônica dos centros de material e esterilização de hospitais do interior do estado de Goiás
Carregando...
Data
2007-12
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Marcelo Medeiros
Resumo
Descriptive study, carried with the aim of
characterizing the structure architectural of the
central supply of hospitals from towns in the
state of Goiás how much to conformity with the
current law, and analize possible implications in
the assistance. The population was constituted
44 hospitals of cities with populations similar or
over 20.000 inhabitants registered in the
DATASUS. The data were obtained through
straight observation, using a check list built base on the RDC nº 50. The data base was
processed in the Epi-info program, version
2004. The results were grouped in: general
and specific architectural standards,
architectural aspects at risk: seeking to
understand this interface. The majority do not
care for the RDC nº 50, equivalent to the total
área built of the CME In 34 (77,2%) the CME
did not have praised areas to obey the correct
flow of the reprocessing of articles and in 17
(39,5%) CME that associate the expurgation to
the sectors of the clean area. Twenty three
(52,2%) do not have washbasin for the
hygienic cleaning of the hands in neither of the
areas of CME. The most CME does not meet the
architectural standards recommended which
can represent risk to the reprocessing of
articles and for the workers
Estudio descriptivo, realizado con objetivo de caracterizar la estructura arquitectónica de los Centros de Material y Esterilización de los hospitales de ciudades del interior del Estado de Goiás de acuerdo a la legislación vigente, y analizar posibles implicaciones en la asistencia. La población se constituida por 44 hospitales de las ciudades con la población igual o superior a 20.000 habitantes, catastrados en el DATASUS. Los datos han sido obtenidos a través de observación directa, utilización de un check list contraído con base en la RDC No. 50. El banco de datos ha sido estructurado y procesado en el programa Epiinfo, versión 2004. Los resultados han sido agrupados en: patrones arquitectónicos generales y específicos, aspectos arquitectónicos y riesgo: intentando entender esta interfase. La mayoría no atiende a RDC Nº 50, referente al total del área construida del CME. En 34 (77,2%) los CME no poseían áreas preconizadas para obedecer al flujo correcto del reprocesamiento de los artículos en 17 (39,5%) CME asocian la purificación a sectores del área limpio. Veintitrés (52,2%) no poseían pilas para la higiene de manos en ningún área del CME. La mayoría de CME no responde a las normas recomendadas de arquitectura que pueden representar riesgos para la reelaboración de los artículos y de los trabajadores
Estudio descriptivo, realizado con objetivo de caracterizar la estructura arquitectónica de los Centros de Material y Esterilización de los hospitales de ciudades del interior del Estado de Goiás de acuerdo a la legislación vigente, y analizar posibles implicaciones en la asistencia. La población se constituida por 44 hospitales de las ciudades con la población igual o superior a 20.000 habitantes, catastrados en el DATASUS. Los datos han sido obtenidos a través de observación directa, utilización de un check list contraído con base en la RDC No. 50. El banco de datos ha sido estructurado y procesado en el programa Epiinfo, versión 2004. Los resultados han sido agrupados en: patrones arquitectónicos generales y específicos, aspectos arquitectónicos y riesgo: intentando entender esta interfase. La mayoría no atiende a RDC Nº 50, referente al total del área construida del CME. En 34 (77,2%) los CME no poseían áreas preconizadas para obedecer al flujo correcto del reprocesamiento de los artículos en 17 (39,5%) CME asocian la purificación a sectores del área limpio. Veintitrés (52,2%) no poseían pilas para la higiene de manos en ningún área del CME. La mayoría de CME no responde a las normas recomendadas de arquitectura que pueden representar riesgos para la reelaboración de los artículos y de los trabajadores
Descrição
Palavras-chave
Arquitetura hospitalar, Esterilização, Infecção hospitalar, Architecture hospital, Sterilization, Hospital infection, Arquitectura hospitalaria, Esterilización, Infección hospitalaria
Citação
GUADAGNIN, Simone Vieira Toledo; TIPPLE, Anaclara Ferreira Veiga; SOUZA, Adenícía Custódia Silva e. Avaliação arquitetônica dos centros de material e esterilização de hospitais do interior do estado de Goiás. Revista Eletrônica de Enfermagem, Goiânia, v. 9, n. 3, p. 656-673, set.dezr. 2007. Disponível em: <https://www.revistas.ufg.br/fen/article/view/7447/5284>.