O ensino de biologia como justificação para negação e desqualificação da materialidade de corpos, gêneros e sexualidades no contexto escolar
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2021
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
Diversity is a realityand the rationality which denies it and disqualifies it results in aphorisms that prevent us from breaking a segregationist and inhuman social practice. The scientific knowledge produced in the area of Biological Sciences was composed of different rationalities, based on Science, but also on teleological, moralist and essentialist precepts. Hence, the principal aim of this paper is to analyze two experience reports in a school context by discussing the relations between teaching and learning of binary, determinist and typological contents as well as the consequences for the social and school formation. Consequently, we as researchers and teachers have a duty to question and discuss, in a classroom or any other place, the reasons for denials and disqualification of the materiality of diversities since the creation of new rationalities, about that diversity as a possibility and way for a social practice of life and experiences production, require us a revolutionary acting on the social reality.
La diversidad es una realidad y la racionalidad que la niega y la descalifica origina los aforismos que nos impiden disolver con una práctica social segregacionista y deshumana. Los conocimientos científicos producidos en el campo de las Ciencias Biológicas fueron constituidos por diferentes racionalidades, fundamentadas en la Ciencia, pero también en preceptos teleológicos, moralizadores y esencialistas. En ese sentido, el objetivoprincipal de este artículo es analizar dos relatos de experiencia en un contexto escolar, problematizando la relación entre contenidos de enseñanza y aprendizaje configurados como binarios, deterministas y tipológicos, además de las consecuencias para la formación social y escolar. En consecuencia, nosotros, como investigadores y profesores, tenemos el deber de preguntar y problematizar, en nuestras clases o en cualquier espacio, las razones de la negación y descalificación de la materialidad de las diversidades, pues la creación de nuevas racionalidades sobre esta diversidad, como una posibilidad y camino para una práctica social de producción de vida y de existencias, requiere de nosotros un actuar revolucionario sobre la realidad social.
La diversidad es una realidad y la racionalidad que la niega y la descalifica origina los aforismos que nos impiden disolver con una práctica social segregacionista y deshumana. Los conocimientos científicos producidos en el campo de las Ciencias Biológicas fueron constituidos por diferentes racionalidades, fundamentadas en la Ciencia, pero también en preceptos teleológicos, moralizadores y esencialistas. En ese sentido, el objetivoprincipal de este artículo es analizar dos relatos de experiencia en un contexto escolar, problematizando la relación entre contenidos de enseñanza y aprendizaje configurados como binarios, deterministas y tipológicos, además de las consecuencias para la formación social y escolar. En consecuencia, nosotros, como investigadores y profesores, tenemos el deber de preguntar y problematizar, en nuestras clases o en cualquier espacio, las razones de la negación y descalificación de la materialidad de las diversidades, pues la creación de nuevas racionalidades sobre esta diversidad, como una posibilidad y camino para una práctica social de producción de vida y de existencias, requiere de nosotros un actuar revolucionario sobre la realidad social.
Descrição
Palavras-chave
Ensino de biologia, Materialidade da diversidade, Corpos, Gêneros, Sexualidades, Biology teaching, Materiality of diversity, Bodies, Genders, Sexualities, Enseñanza de la biología, Materialidad de la diversidad, Cuerpos, Géneros
Citação
FIRMINO, Simone Gomes; ECHEVERRÍA, Agustina Rosa. O ensino de biologia como justificação para negação e desqualificação da materialidade de corpos, gêneros e sexualidades no contexto escolar. Revista de Ensino de Biologia da SBEnBio, Florianópolis, v. 14, n. 1, p. 172–191, 2021. DOI: 10.46667/renbio.v14i1.559. Disponível em: https://renbio.org.br/index.php/sbenbio/article/view/559. Acesso em: 25 set. 2024.