Educação de adultos em disputa – da pedagogia emancipatória à concepção “evolucionária”
Carregando...
Data
2014-08
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
The text reflects on actions for adult education that preceded to the
1964 coup, undertaking by popular movements and the educational project of
the military regime, represented by the Brazilian Literacy Movement (Mobral)
and the Supplementary Education. It’s a bibliographic and documentary study,
focusing on the analysis: the concept of Gramsci’s extended state, considering
the role of civil society and political society; the concept of hegemony in
identifying the political and ideological role of implemented actions; the concept
of massification education, in the measures taken by the federal executive in
control of the Brazilian State. The evidences confirm the understanding of
educational projects in dispute and their relation to the present challenges in
youth and adult education.
En este texto se reflexiona sobre las acciones de educación de adultos que antecedieron al Golpe de Estado de 1964, emprendidas por los movimientos populares, y el proyecto educativo del Régimen Militar, representado por el Movimiento Brasileño de Alfabetización (Mobral) y por la Enseñanza Complementaria (Ensino Supletivo). Se trata de un estudio bibliográfico y documental, priorizando en los análisis: el concepto de Estado ampliado gramsciano, considerando el papel de la sociedad civil y de la sociedad política; el concepto de hegemonía en la identificación del papel político e ideológico de las acciones implementadas; el concepto de educación masificadora, en las medidas tomadas por el poder ejecutivo federal en el control del Estado Brasileño. Las evidencias corroboran la comprensión de los proyectos educacionales en disputa y su relación con los desafíos presentes en la educación de jóvenes y adultos.
En este texto se reflexiona sobre las acciones de educación de adultos que antecedieron al Golpe de Estado de 1964, emprendidas por los movimientos populares, y el proyecto educativo del Régimen Militar, representado por el Movimiento Brasileño de Alfabetización (Mobral) y por la Enseñanza Complementaria (Ensino Supletivo). Se trata de un estudio bibliográfico y documental, priorizando en los análisis: el concepto de Estado ampliado gramsciano, considerando el papel de la sociedad civil y de la sociedad política; el concepto de hegemonía en la identificación del papel político e ideológico de las acciones implementadas; el concepto de educación masificadora, en las medidas tomadas por el poder ejecutivo federal en el control del Estado Brasileño. Las evidencias corroboran la comprensión de los proyectos educacionales en disputa y su relación con los desafíos presentes en la educación de jóvenes y adultos.
Descrição
Palavras-chave
Educação popular, MEB, Educação de adultos, MOBRAL, Ensino supletivo, Popular education, Adult education, MEB, MOBRAL, Supplementary education, La educación popular, educación complementaria, La educación de adultos, MEB, MOBRAL
Citação
MACHADO, Maria Margarida; RODRIGUES, Maria Emilia Castro. Educação de adultos em disputa - da pedagogia emancipatória à concepção "evolucionária". Revista Brasileira de Política e Administração da Educação, Goiânia, v. 30, n.2, p. 329-349, maio/ago. 2014.