Movilidad laboral, informalidad y desigualdad salarial en Brasil

Resumo

En este artículo se analiza la movilidad ocupacional y su impacto sobre el salario de los traba jadores metropolitanos brasileños. Los datos muestran una elevada movilidad de la mano de obra del país, sobre todo entre los trabajadores informales. También se observa que la mayor movilidad de los informales no implica necesariamente mejores trayectorias salariales y, además, dichos trabajadores presentan un patrón de movilidad limitado por la segmentación del mercado laboral. Las diferencias de ascenso ocupacional implican que la mano de obra informal recibe bajos salarios durante más tiempo a lo largo de su vida laboral, con importantes consecuencias sobre el diferencial de rentas en el país.

Descrição

Palavras-chave

Movilidad ocupacional, Desigualdad, Informalidad, Salarios, Brasil

Citação

RUESGA, Santos M.; BICHARA, Julimar da Silva; MONSUETO, Sandro E. Movilidad laboral, informalidad y desigualdad salarial en Brasil. Investigación Económic, Ciudad de México, v. 73, n. 288, p. 63-86, 2014.