Absenteeism – illness of the nursing staff of a university hospital
Carregando...
Data
2015-10
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
Objective: to analyze absenteeism - illness of the nursing staff. Method: this was a retrospective study of a university hospital in
the city of Goiânia, Goiás, Brazil, using a quantitative approach. Data were collected from functional records of the staff during
the period from 2008 to 2012. Results: of 602 workers, 435 had 1574 medical certifi cates. Diseases of the musculoskeletal
system and connective tissue, followed by mental and behavioral disorders were the major diseases for sick leave. The
occupation with the highest number of medical certifi cates was the nursing technician. Females and the age group between
41-50 years prevailed in the sample. Ambulatory was the area with most frequent events, followed by the medical clinic and
emergency room. Conclusion: absenteeism-illness affects the functioning of the service, the nursing staff and users, promoting
work overload, and interfering in the quality of nursing care
Objetivo: analizar el absentismo-enfermedad del personal de enfermería. Método: se trata de un estudio retrospectivo, con abordaje cuantitativo de un hospital universitario de la ciudad de Goiânia, Goiás, Brasil. Se recogieron datos sobre expedientes trabajadores funcionales para el período 2008 a 2012. Resultados: se encontró que de los 602 trabajadores, 435 tenían 1.574 certifi cados médicos. Las enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo, seguidos por los trastornos mentales y del comportamiento eran las principales enfermedades de la licencia por enfermedad. La ocupación con mayor número de certifi cados médicos era el técnico de enfermería. Prevaleciente mujeres y el grupo de edad 41-50 años. El ambulatorio fue el sitio con mayor frecuencia, seguido de la clínica médica y la sala de emergencias. Conclusión: el absentismo-enfermedad afecta a la operación del servicio, el personal de enfermería y los usuarios, promueve una sobrecarga de trabajo e interfi eren con la calidad de los cuidados de enfermería.
Objetivo: analizar el absentismo-enfermedad del personal de enfermería. Método: se trata de un estudio retrospectivo, con abordaje cuantitativo de un hospital universitario de la ciudad de Goiânia, Goiás, Brasil. Se recogieron datos sobre expedientes trabajadores funcionales para el período 2008 a 2012. Resultados: se encontró que de los 602 trabajadores, 435 tenían 1.574 certifi cados médicos. Las enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo, seguidos por los trastornos mentales y del comportamiento eran las principales enfermedades de la licencia por enfermedad. La ocupación con mayor número de certifi cados médicos era el técnico de enfermería. Prevaleciente mujeres y el grupo de edad 41-50 años. El ambulatorio fue el sitio con mayor frecuencia, seguido de la clínica médica y la sala de emergencias. Conclusión: el absentismo-enfermedad afecta a la operación del servicio, el personal de enfermería y los usuarios, promueve una sobrecarga de trabajo e interfi eren con la calidad de los cuidados de enfermería.
Descrição
Palavras-chave
Absenteeism, Nursing staff, Workers, Absenteísmo, Equipe de enfermagem, Trabalhadores, Absentismo, Grupo de Enfermería, Trabajadores
Citação
MARQUES, Divina de Oliveira et al. Absenteeism - illness of the nursing staff of a university hospital. Revista Brasileira de Enfermagem, Brasília, v. 68, n. 5, p. 594-600, Sept./Oct. 2015.