Intervenção Pedagógica no Ciclo I em Goiânia: do proposto ao vivido
Carregando...
Data
2010-12-20
Autores
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal de Goiás
Resumo
El Ciclo es una forma de organización pedagógica que viene siendo desarrollada
desde la década de ochenta en varios municipios de Brasil, entre ellos, Goiânia. Se trata de
una práctica educativa direccionada para la formación integral del ser humano y de su
inclusión social. Y en el contexto del ciclo que este trabajo investiga, en la intervención
pedagógica en el ciclo I en Goiânia: de lo propuesto a lo vivido, con la finalidad de
comprender lo que es la propuesta de intervención y cómo ella actúa en el aprendizaje de la
Matemática. El proyecto sigue la postura fenomenológica de investigación. Los datos son
poducidos por el análisis de los documentos de referencia de la Red Municipal de Educación
y de las Escuelas estudiadas (Propuestas Político-pedagógicas), y de las descripciones de los
sujetos involucrados en el proyecto (alumnos, profesores y padres). Y, a partir de estas
descripciones, busqué los puntos de convergencia que posibilitaron evidenciar el fenómeno
investigado, sin la preocupación de encontrar generalizaciones, con el fin de explicacar la
comprensión sobre esta intervención, y el conocimiento matemático propuesto y vivido en
este proceso, en la red municipal de Goiânia. Los resultados indican que en Goiânia hay
aceptación del Ciclo por parte de los profesores, desde que con él, los alumnos puedan
avanzar aprendiendo. El defasaje y el analfabetismo podrían ser amenizados si la intervención
en la escuela fuera una práctica constante de reflexión colectiva de los profesores, en torno de
problemas concretos del aprendizaje de los alumnos. Al retomar aspectos históricos de la
educación municipal de Goiânia, se constata que, continuamente, las gestiones han intentado
resolver los problemas educativos. Hay, sin duda, un enmarañado de proyectos y propuestas
que fueron y todavía son elavorados y ejecutados por profesores. Entre tanto, es comprensible
que los problemas de aprendizaje en la red municipal necesitan, no solo de intervención
puntual o de un desplazamiento de alumnos y profesores por reagrupamientos, sino de la
comprensión por parte de los gestores, coordinadores y profesores de lo que es la
intervención, y de cómo operar colectiva y didácticamente las acciones. En fin, la perspectiva
de este trabajo de investigación puede ser uno de los caminos para (re)pensar colectivamente
la intervención, en las series iniciales del Ciclo I, con la participación de los profesores,
padres y alumnos.
Descrição
Citação
CANEDOS, ágda Alves de Asevedo. Intervención educativa en el I Ciclo de Goiania: la propuesta de lo vivido. 2010. 192 f. Dissertação (Mestrado em Ciências Exatas e da Terra) - Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2010.