A relação sociedade-natureza em ambiente urbano: identificação de problemas ambientais na cidade de São Raimundo Nonato (PI)
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2025-02-05
Autores
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal de Goiás
Resumo
Desde la década de 1970 del siglo XX, la temática socioambiental se hace presente en las discusiones lanzadas a la sociedad (Bernardes; Ferreira, 2003). Las preocupaciones con el medio ambiente pasaron a estar presentes en el ámbito mundial y local, pues el impacto ambiental alcanza diferentes niveles escalares que, en la mayoría de los casos, afectan a aquellos menos asistidos. Con ello, tales preocupaciones ganan destaque en los grandes centros urbanos, donde la diferencia entre los grupos sociales es más visible, hecho observado en la segregación de la población menos asistida (Jacobi, 2004). Según el Informe Mundial de las Ciudades (2022), el 68% de la población mundial debe volverse urbana para 2050, advirtiendo sobre la necesidad del desarrollo sostenible de las ciudades (ONU-Hábitat, 2022). Así, abordar la relación sociedad-naturaleza en un entorno urbano es una de las temáticas para reflexionar sobre los impactos ambientales a los que las diferentes poblaciones están sujetas, independientemente del grado de desarrollo urbano. Partiendo de esta premisa, esta investigación fue desarrollada en la ciudad de São Raimundo Nonato (SRN), que es uno de los principales municipios que componen el Territorio de Desarrollo Serra da Capivara y es un punto de referencia para visitar el Parque Nacional Serra da Capivara, que resguarda vestigios de que hubo habitantes prehistóricos en la región, siendo relevante para el conocimiento histórico de la humanidad y para el sector del turismo, principal del estado de Piauí. Además, la ciudad también ofrece los servicios esenciales para las ciudades vecinas, siendo considerada, por lo tanto, un punto de referencia para la región. Otro aspecto importante a ser considerado es que el municipio de SRN presenta carencia de estudios a nivel de posgrado que contribuyan con el entendimiento de la relación ocupación y los problemas ambientales. De esta forma, la investigación tuvo como objetivo evaluar los impactos ambientales asociados a la intervención humana en el tramo urbano del río Piauí y, para ello, se caracterizó el espacio geográfico urbano de la ciudad de São Raimundo Nonato; se identificaron los cambios en el espacio urbano a las márgenes del río Piauí, entre los años 2004 y 2023; y se analizaron los tipos de impactos ambientales existentes en el tramo de este cuerpo hídrico. El método de investigación fue el Análisis Sistémico, mediante el uso del Sistema Ambiental Urbano (S.A.U.) de Mendonça (2004). Se percibió que, a lo largo de los años, el perímetro urbano del río Piauí ha pasado por alteraciones debido a intervenciones humanas, lo que ha generado consecuencias para la propia población, principalmente en los períodos en que ocurren las lluvias en el municipio, entre los meses de noviembre y abril, momento en que ocurren inundaciones y trastornos para la población. Tal situación está asociada no solo a cuestiones naturales (relieve, suelo, vegetación, hidrografía, clima), sino también a la forma en que los sanraimundenses han hecho el uso y la ocupación del suelo, ya que es una de las ciudades piauienses que comenzó a partir de haciendas dedicadas a la cría de ganado alrededor del siglo XVIII. Los principales problemas ambientales identificados en São Raimundo Nonato (PI) están relacionados con la degradación del río Piauí, mediante la eliminación de vegetación y la ocupación desordenada de las márgenes; la contaminación por basura y aguas residuales son problemas comunes en la ciudad, a esto se suman las inundaciones, que impactan a la población, perjudicando la movilidad y el comercio, así como poniendo en riesgo la seguridad de los sanraimundenses.
Descrição
Palavras-chave
Citação
AMORIM, L. B. S. A relação sociedade-natureza em ambiente urbano: identificação de problemas ambientais na cidade de São Raimundo Nonato (PI). 2025. 122 f. Dissertação (Mestrado em Geografia) - Instituto de Estudos Socioambientais, Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2025.