Imaginário e memória do patrimônio histórico edificado de Goiânia: mudanças e permanências da fundação aos dias atuais
Carregando...
Data
Autores
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal de Goiás
Resumo
“Imagination and Memory of the built historical heritage of Goiânia: changes and permanence from
the foundation to the present day” is the result of an accurate exercise of looking at the city in search
of symbols, meanings, values and representations present in urban images. We outline our
reflections around the reading of the built historical heritage from two different points of view, from
the perspective of current views and from the perspective of historical views. In reading the heritage
from these different perspectives in different temporalities, we grasp the meanings through
fragments of the city, monuments and places of memory, we observe the imaginary, the desires and
the feelings influenced by personal trajectories.
In this exercise, we find that the built historical heritage establishes itself as one of the anchors of the
representation of Goiânia, capable of engendering a relationship between imagination and memory.
We built this trajectory in order to meet the main challenge of this thesis, which is to investigate the
interface between the historical built heritage of Goiânia (GO) and the imaginary of modernity
constructed in the early days of the city founded in 1933. The approach to the theme is
multidisciplinary, in an interface zone between Humanist Geography, History and Architecture and
Urbanism, in light of the imaginary of the city. The work seeks an innovation from a methodological
point of view, which has at its core the subject-object relationship, based on the perception of the
city. On the one hand, it is in tune with the theoretical approach that points out paradigms on theories
of the urban imaginary and, on the other, it proposes an approach to the theme of urban memory,
based on the reading of the historical built heritage of Goiânia, where not only the building, its forms
and characteristics of its architectural style will be read.
“Imaginario y Memoria del patrimonio histórico construido de Goiânia: cambios y continuidades desde la fundación hasta la actualidad” es el resultado de un preciso ejercicio de mirada a la ciudad en busca de los símbolos, significados, valores y representaciones presentes en imágenes urbanas. Esbozamos nuestras reflexiones en torno a la lectura del patrimonio histórico construido desde dos puntos de vista diferentes, desde la perspectiva de las perspectivas actuales y desde la perspectiva de las perspectivas históricas. Al leer el patrimonio desde estas diferentes perspectivas en diferentes temporalidades, captamos los significados a través de fragmentos de la ciudad, monumentos y lugares de la memoria, observamos la imaginación, los deseos y los sentimientos influenciados por las trayectorias personales. En este ejercicio, encontramos que el patrimonio histórico construido se constituye como uno de los anclajes de la representación de Goiânia, capaz de engendrar una relación entre imaginación y memoria. Construimos esta trayectoria para afrontar el principal desafío de esta tesis, el de investigar la interfaz entre el patrimonio histórico construido de Goiânia (GO) y el imaginario de la modernidad construido en los inicios de la ciudad fundada en 1933. El acercamiento a la El tema se lleva a cabo de manera multidisciplinaria, en un espacio de interfaz entre la Geografía Humanista, la Historia y la Arquitectura y el Urbanismo, a la luz del imaginario de la ciudad. El trabajo busca la innovación desde un punto de vista metodológico, que tiene en su esencia la relación sujeto-objeto, a partir de la percepción de la ciudad. Por un lado, sintonizando con el aspecto teórico que señala paradigmas sobre las teorías del imaginario urbano y, por el otro, proponiendo un acercamiento al tema de la memoria urbana, a partir de la lectura del patrimonio histórico construido de Goiânia, donde no se leerá sólo el edificio, sus formas y características de su estilo arquitectónico.
“Imaginario y Memoria del patrimonio histórico construido de Goiânia: cambios y continuidades desde la fundación hasta la actualidad” es el resultado de un preciso ejercicio de mirada a la ciudad en busca de los símbolos, significados, valores y representaciones presentes en imágenes urbanas. Esbozamos nuestras reflexiones en torno a la lectura del patrimonio histórico construido desde dos puntos de vista diferentes, desde la perspectiva de las perspectivas actuales y desde la perspectiva de las perspectivas históricas. Al leer el patrimonio desde estas diferentes perspectivas en diferentes temporalidades, captamos los significados a través de fragmentos de la ciudad, monumentos y lugares de la memoria, observamos la imaginación, los deseos y los sentimientos influenciados por las trayectorias personales. En este ejercicio, encontramos que el patrimonio histórico construido se constituye como uno de los anclajes de la representación de Goiânia, capaz de engendrar una relación entre imaginación y memoria. Construimos esta trayectoria para afrontar el principal desafío de esta tesis, el de investigar la interfaz entre el patrimonio histórico construido de Goiânia (GO) y el imaginario de la modernidad construido en los inicios de la ciudad fundada en 1933. El acercamiento a la El tema se lleva a cabo de manera multidisciplinaria, en un espacio de interfaz entre la Geografía Humanista, la Historia y la Arquitectura y el Urbanismo, a la luz del imaginario de la ciudad. El trabajo busca la innovación desde un punto de vista metodológico, que tiene en su esencia la relación sujeto-objeto, a partir de la percepción de la ciudad. Por un lado, sintonizando con el aspecto teórico que señala paradigmas sobre las teorías del imaginario urbano y, por el otro, proponiendo un acercamiento al tema de la memoria urbana, a partir de la lectura del patrimonio histórico construido de Goiânia, donde no se leerá sólo el edificio, sus formas y características de su estilo arquitectónico.
Descrição
Palavras-chave
Citação
SOARES, S. S. O. Imaginário e memória do patrimônio histórico edificado de Goiânia: mudanças e permanências da fundação aos dias atuais. 2024. 227 f. Tese (Doutorado em Geografia) - Instituto de Estudos Socioambientais, Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2024.