O ensino de Geografia na Educação de jovens e adultos: O tema cidade para a formação cidadã em Senador Canedo
Carregando...
Data
Autores
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal de Goiás
Resumo
Esta investigación es una invitación a una mirada sensible hacia la Educación de Jóvenes
y Adultos (EJA). Entre las reflexiones sobre las especificidades de esta modalidad, nos
cuestionamos acerca de la enseñanza de la temática de la ciudad. Las principales
preguntas orientadoras de este trabajo son: ¿Qué contenidos de la temática de la Geografía
Urbana escolar pueden abordar la ciudad, contemplando mejor las vivencias de los
estudiantes de la EJA y, así, contribuir de manera más eficaz a la formación ciudadana?
¿Cuáles son los enfoques geográficos sobre la ciudad que mejor se conectan con la
experiencia de los estudiantes de la EJA?Las reflexiones y cuestionamientos parten de las
experiencias construidas a partir del trabajo pedagógico en las instituciones educativas
del municipio de Senador Canedo – GO. Tales reflexiones nos permiten pensar en una
generalización en la forma de enseñar Geografía en las clases del nivel fundamental
(últimos años) y en la EJA. Dicha generalización termina por desconsiderar las vivencias
de los jóvenes y adultos, construyendo así una geografía escolar poco significativa.
Nuestro objetivo es comprender la enseñanza de la Geografía en la EJA de Senador
Canedo, considerando las potencialidades de la temática sobre la ciudad para generar
aprendizajes significativos y contribuir a la formación ciudadana. Frente a este objetivo,
organizamos las siguientes intenciones específicas: Conocer qué investigaciones se están
realizando en Brasil sobre la EJA y la Geografía, para evaluar el estado del conocimiento
sobre la EJA y la enseñanza de la Geografía, señalando posibilidades metodológicas para
asociar los contenidos con las vivencias de los jóvenes y adultos; Conocer y sistematizar
los contenidos sobre la ciudad en la EJA de Senador Canedo, considerando los currículos
formales y los currículos practicados (orientaciones y prácticas), así como los obstáculos
que dichos contenidos presentan para la formación ciudadana; Conocer los desafíos
enfrentados en el desarrollo del trabajo docente en la EJA, especialmente en la enseñanza
de la Geografía; Analizar temáticas de la ciudad y lo urbano abordadas por la Geografía
que se conectan con la categoría trabajo, como posibilidad de asociar los contenidos con
la vida cotidiana de los jóvenes y adultos; Desarrollar y ejecutar una secuencia didáctica
alternativa para enseñar sobre la ciudad y la formación ciudadana en la EJA. En cuanto a
los procedimientos metodológicos, esta investigación es de naturaleza cualitativa, con el
desarrollo de la investigación participante. Suponemos parcialmente que, al tratar la
enseñanza de la ciudad considerando las prácticas socioespaciales de estos estudiantes, la
enseñanza de la ciudad para la formación ciudadana se producirá con la sustancia de un
cotidiano vivido, promoviendo el desarrollo de una Geografía que instrumentalice la
vivencia de los jóvenes trabajadores escolares. Con el avance de las acciones de esta
investigación y la realización de las diversas actividades propuestas con los estudiantes
de la EJA, percibimos que la mediación didáctica fue una acción necesaria, y por ello
estuvo presente, posibilitando así la construcción de un aprendizaje significativo para los
educandos de la EJA.
Descrição
Citação
SILVA, S. A. O ensino de geografia na educação de jovens e adultos: o tema cidade para a formação cidadã em Senador Canedo. Goiânia, 2025. Dissertação (Mestrado em Geografia) - Instituto de Estudos Socioambientais, Universidade Federal de Goiás, Goiânia, 2025.